
El paulatino aterrizaje de figuras de la ex Concertación en los equipos de Matthei
Tras el apoyo institucional de Amarillos por Chile, distintos personeros -con notorios cargos en los gobiernos de la histórica alianza de gobierno- se han ido sumando a colaborar a la campaña de la exalcaldesa de Providencia.

A inicios de este mes, y tras el apoyo institucional de Amarillos por Chile a la campaña de Evelyn Matthei, el diputado y timonel de la colectividad, Andrés Jouannet, comenzó a participar regularmente del comité político de la candidata que se reúne cada martes, jueves y domingo.
Para ese entonces, el parlamentario ya adelantaba a La Tercera que en los próximos días distintos militantes de la tienda se incorporarían a la campaña de la abanderada: "Mucha gente nuestra que va a entrar a los equipos técnicos, gente que ha tenido experiencia de importante, ministros, subsecretarios, diputados, senadores, jefes de servicio (...)”.
Esos primeros pasos de militantes de Amarillos dentro de los equipos quedaron plasmados en la nómina de economistas que Matthei puso a disposición de La Moneda para colaborar en las instancias que analizan medidas de mitigación al arancel del cobre impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En esa nómina figuran René Cortazar, exministro de Transportes de Patricio Aylwin y del Trabajo con Michelle Bachelet; José Pablo Arellano, exministro de Educación de Eduardo Frei Ruiz-Tagle y Álvaro Clarke, exsubsecretario de Hacienda en esa misma administración y superintendente de Valores y seguros en el gobierno de Ricardo Lagos.

El factor común es que son todos exmilitantes de la Democracia Cristiana, con notorios cargos en los gobiernos de la Concertación y que hoy militan de Amarillos por Chile, desencantados del rumbo que siguió la centroizquierda.
En el comando señalan que la incorporación de estos nombres ha sido de forma paulatina.
Jouannet profundiza en dichos fichajes. “Amarillos está completamente volcado trabajando en la campaña de Evelyn Matthei. En mi caso, estoy en el comité político. René Cortázar está en lo programático trabajando con Juan Luis Ossa. Sergio Solís, nuestro secretario de regiones, está trabajando en el tema territorial", sostiene.
Y añade: “En el caso de Isidro Solís (exministro de Justicia de Michelle Bachelet) y Zarko Luksic (exdiputado DC), están trabajando en un rol de aporte político, en términos de contenido político (...). Nuestro aporte es que la gente de centroizquierda y del centro político entienda que Matthei los representa".

Tras el triunfo de Jeannette Jara (PC) en la primaria oficialista, la estrategia de campaña de Matthei se ha centrado en cuestionar a las candidaturas de extremo e intentar capturar el voto de centro huérfano tras la derrota de la exministra del Interior, Carolina Tohá.
También, y como una forma de contrarrestar a Jara y ganar un terreno que a José Antonio Kast le es esquivo, ha reforzado su despliegue en temas de mujeres.
La exalcaldesa de Providencia, en una reciente conversación en el podcast de los periodistas Julio César Rodríguez y José Antonio Neme, “¿Por qué tenía que decirlo?”, la candidata afirmó que quiere hacer un gobierno “lo menos ideologizado posible”, en caso de llegar a La Moneda.
En el equipo de candidata transmiten que, dentro de los próximos días, se irán sumando más figuras ligadas a la centroizquierda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.