Política

En medio de presión de partidos y el factor DC: Jara alista anuncio de su comando

La abanderada presidencial del oficialismo pretende anunciar en los próximos días la integración de su nuevo equipo de campaña. Aún está en duda si lo hará antes o después de la junta nacional de la falange y el hito se concretará en medio de fuertes emplazamientos del Socialismo Democrático para que la exministra muestre sus cartas.

Jeannette Jara. JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

En medio de la presión de los partidos por la definición del equipo de campaña, la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, aseguró que anunciará en los próximos días su comando para la elección de primera vuelta, donde se enfrentará a Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Antonio Kast (republicano).

JAVIER SALVO/PHOTOSPORT

Jara ha buscado manejar de forma reservada los nombres de aquellos dirigentes que asuman posiciones de poder en su nuevo comando, que hace unas semanas comentó que tendría un “reseteo” completo en comparación con el que la ayudó a ganar la primaria oficialista.

Quienes han hablado con la candidata presidencial aseguran que su duda es cuándo es el mejor momento para develar a su equipo. Esto porque en el horizonte aparece un hito clave para su campaña: el consejo nacional en que el próximo sábado la Democracia Cristiana definirá si apoyar o no su candidatura presidencial.

Jara ha dicho que podría esperar la decisión de la Falange como un guiño para la colectividad que preside el diputado Alberto Undurraga, ya que en caso de decidir apoyar su cruzada electoral, la exministra del Trabajo les tendría un espacio reservado dentro de su nuevo comando.

Dedvi Missene

El equipo que Jara presentará será complementado con las nóminas que entregarán las ocho colectividades del oficialismo para trabajar en el programa, estrategia, territorial y equipo de comunicaciones.

La exministra del Trabajo aseguró que tiene equipo durante su visita a la Región de los Lagos donde participó en su primer debate frente a las cartas de la derecha, Evelyn Matthei (Chile Vamos) y José Anto nio Kast (Partido Republicano). Y lo hizo al ser consultada por las críticas vertidas por el senador Gastón Saavedra (PS) por la indefinición del equipo a tres semanas de haber ganado la primaria oficialista.

 “Le diría que no se preocupe (...) el comando se va a presentar cuando se considere oportuno, está relativamente conformado, pero hay otros tiempos también que tienen que ver con las definiciones parlamentarias y con algunos temas programáticos. Yo no tengo ningún apuro, aquí la campaña empieza recién el 17 de septiembre, así que tranquilidad”, dijo Jara.

Luego añadió: “en Chile hay mucho más que un economista y esos nombres ya están definidos. Los presentaré en el momento que se considere oportuno”, dijo.

Desde hace semanas personeros del SD han expresado su inquietud porque la candidata despeje quiénes integrarán su equipo económico para así enviar señales a los mercados.

Esta labor no ha sido sencilla, pues ha quedado en evidencia que varios de los economistas más reconocidos de la ex-Concertación son reticentes a unirse a la campaña de la militante comunista. El más categórico fue Óscar Landerretche, quien en entrevista la Tercera dijo que no votará por la exministra.

En el oficialismo aseguran que Jara mira con buenos ojos algunos nombres como Paula Benavides, Andrea Repetto y Andrés Zahler. A la primera la mencionó en una entrevista en el Diario Financiero, en calidad de posible carta para asumir como primera ministra de Hacienda de la historia, junto a las actuales subsecretarias Javiera Petersen (PC) y Heidi Berner (Hacienda).

Benavides, sin embargo, descartó sumarse al comando, ya que está concentrada en sus tareas académicas y en su rol dentro del Consejo Fiscal Autónomo.

Desde el entorno de Andrea Repetto, en tanto, descartan que haya sido contactada. Y que se sume en caso de que eso suceda.

Este martes, en radio Infinita, el senador y presidente del PPD, Jaime Quintana se sumó a las voces que plantean la necesidad de acelerar la instalación del equipo de campaña. Indicó que pese a que la “campaña ya partió” y que se ha visto un despliegue regional en favor de Jara, " quisiéramos que esto fuera más rápido”.

Jeannette Jara conversando con Jaime Quintana.

Previamente, otros timoneles del oficialismo como Juan Carlos Urzúa (PL) ya habían planteado esta idea. “El comando de Jara debe presentar a la brevedad su económico, de seguridad y las distintas materias, porque eso da certezas y tranquilidad. Además, declara inmediatamente la amplitud de la coalición, por tanto es relevante lo que haga en ese sentido”, dijo el presidente del Partido Liberal a La Tercera hace unas semanas.

Al respecto de la nueva presión de Quintana, la senadora y timonel del PS, Paulina Vodanovic, salió al paso para advertir, a contrapelo de su par del PPD, que es Jara quien maneja los tiempos de su campaña.

“En el PS hay una larga lista de personas interesadas en integrar el comando. En el caso nuestro ha sido una demora propia porque hay demasiada gente interesada en ingresar. Creo que no hay que tener ansiedad”, dijo en conversación con La Tercera.

Leonardo Cubillos, presidente del Partido Radical, se manifestó en la misma dirección. “La constitución del comando es una labor privativa y de plenas atribuciones de nuestra candidata. Los tiempos que se ha tomado para aquello, habla justamente de la intención de ella de no hacer un simple complemento a lo que ya existía. Para algunos esto parece lento, pero les respondo que se ha avanzado con paso seguro, y no ponerse nerviosos”, dijo el líder del PR.

“La definición de equipos es una atribución que le corresponde a la candidata. Jeannette Jara cuenta con el liderazgo y la experiencia suficientes para tomar esas decisiones en los tiempos que estime adecuados. A nosotros nos corresponde respaldar ese proceso con confianza y compromiso, respetando sus definiciones”, agregó Constanza Martínez (FA).

Partidos preparan oferta de nombres

Más allá de los nombres elegidos por Jara para su comando, la candidata presidencial también debe incorporar a su esquema a figuras que le envíen los partidos del oficialismo.

Algunos ya tienen sus apuestas seguras, como la FRVS, que busca integrar al excontendor de Jara en la primaria, Jaime Mulet, en el equipo programático.

Lo mismo ocurre con figuras de Acción Humanista y el PC, que han buscado mantener los nombres que participaron de la victoria de Jara en las primarias del oficialismo.

En el PPD, en tanto, se han puesto sobre la mesa figuras como el vicepresidente Cristóbal Barra, mientras que en el PS y el FA aún no envían su nómina de nombres a Jara.

En el Frente Amplio esperan definir esto en su próxima reunión de la dirección, donde se podrían zanjar sus apuestas para el equipo programático, por medio de Camila Miranda -otrora coordinadora de la campaña del “En Contra”-, y del territorial, mediante Cristóbal Cortés, exasesor de la Segegob que renunció al gobierno de Boric para sumarse al comando de Gonzalo Winter.

Exjefe programático de Tohá prepara propuesta económica a Jara

En medio de las presiones desde el Socialismo Democrático a Jara, este lunes la mesa del PPD se reunió con un grupo de economistas ligados a la colectividad.

El encuentro fue convocado por Quintana y estuvieron presentes figuras como Guido Girardi, Sergio Bitar, Francisco Vidal, Álvaro García, Nicolás Navarrete, Cristóbal Barra y Nicolás Eyzaguirre.

Este último, exministro de Educación, surgió como una posibilidad para sumarse al comando de Jara hace unas semanas, lo que finalmente no ocurrió y desató una polémica.

En la cita, los presentes hablaron de las propuestas económicas de Jara, como el salario vital de $750 mil y la negociación ramal.

La redacción de la síntesis del encuentro del PPD con economistas será entregada por Jaime Quintana a Jeannette Jara. El armado del documento final quedó a cargo de Nicolás Navarrete y de Álvaro García.

Este último se erigió como jefe programático de Carolina Tohá en la campaña de primarias y se ha convertido en un férreo crítico de las medidas económicas de Jeannette Jara. Además, también es uno de los nombres que en el PPD han pensado para colaborar en el área programática de la candidata del Partido Comunista. En el entorno de García, de todos modos, plantean que el economista y exministro elude este tema ya que no ha conversado en ningún momento con la extitular del Trabajo.

Más sobre:Jeannette JaraSocialismo DemocráticoOficialismoPartido Comunista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE