Por Alonso ArandaEnríquez-Ominami propone retiro total de fondos de pensiones para personas que tengan hasta $20 millones en sus cuentas
El equipo económico del abanderado independiente detalló que es una medida que apunta al 80% de los cotizantes del sistema previsional chileno.

El candidato presidencial independiente Marco Enríquez-Ominami este jueves entregó detalles de su propuesta previsional, para permitir que todas las personas que tengan hasta $20 millones en su fondo de pensiones puedan retirarlos en su totalidad.
El otrora líder del PRO dio cuenta de esta medida un su último punto de prensa antes del cierre de su campaña hoy en El Bosque.
“Todos los chilenos y chilenas que tengan hasta 20 millones de pesos en su AFP podrán retirarlos. Todos y todas. El que tiene 21 millones, no. Hasta 20 millones. Porque lo que les entrega el sistema como pensión es miseria”, dijo ME-O.
De acuerdo al presidenciable, los recursos permitirían a miles de familias resolver problemas urgentes como pagar deudas, financiar educación, invertir en un pequeño negocio, mejorar la vivienda o enfrentar gastos médicos. “Es mejor que esa persona reciba hoy sus 20 millones y se acoja a la PGU, que les dará más seguridad que las pensiones de hambre que hoy entrega la AFP”, afirmó.
Agregó además que esta medida incluso beneficia al propio sistema, pues las AFP “hace años reconocen que quienes tienen menos de $20 millones son una carga para sus promedios”. “En la frescura de las AFP —dijo— las vamos a ayudar a ser más frescos, pero también a ser más felices a los chilenos”.
También recordó otro compromiso de su campaña: que las mujeres puedan acceder a la PGU desde los 60 años, propuesta cuyo costo fiscal es de 0,4% del PIB y que calificó como “justa, financiable y urgente”.
El encargado económico de la campaña, Camilo Lagos, en tanto, dijo que “entre el 70% y el 80% de los trabajadores tiene menos de $20 millones ahorrados, lo que se traduce en futuras pensiones de alrededor de $100.000 mensuales”.
Además, explicó que la propuesta planteada por Enríquez-Ominami retoma una iniciativa impulsada por el movimiento No+AFP, respecto a una cifra “cuyo impacto previsional es mínimo” y que sea sostenido por la PGU.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















