
Gobierno eleva el tono por condicionamiento a tramitación de Presupuesto y acusa que “induce a sospechas irresponsables”
Desde La Moneda, además, negaron nuevamente que exista una duda de US$1.000 millones en el Minvu y afirmaron que una vez que el erario sea presentado se entregará el detalle "en cada una de sus partidas, en las comisiones técnicas respectivas, de manera transparente, pública y abierta".

El gobierno elevó el tono por la advertencia sobre el condicionamiento a la tramitación de la Ley de Presupuesto 2026 lanzada por la abanderada de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei.
En la habitual vocería de los lunes, la ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo,apuntó que todas las dudas serán resueltas una vez que de discuta la iniciativa y calificó de “irresponsables” la dudas planteadas previamente.
“Lo que está pasando acá es que se genera una especulación previa a la Ley de Presupuesto que induce a dudas, que induce incluso a sospechas que creemos que son un poco irresponsables o apresuradas, entendiendo que la ley de presupuesto, insistimos, se presenta durante esta semana”, dijo,
Y luego agregó: “Se va a presentar, y además en el detalle, en cada una de sus partidas, en las comisiones técnicas respectivas, de manera transparente, pública y abierta, porque es tradición republicana de nuestro país”.
Además, la portavoz del Ejecutivo descartó una deuda de US$1.000 millones en el Ministerio de Vivienda.
“Lo que podemos reforzar y reafirmar es que no existen 1.000 millones de dólares impagos, como se ha señalado. Aquí lo que han habido muchas veces son resignaciones, esto es parte de cómo se administra el Estado. Y también invitaría a quienes conocen de cómo se administra el Estado, particularmente de los equipos, de la candidatura, aquellos que tienen equipos con experiencia en el Estado, que refuercen la rigurosidad de la aproximación que se hace a la ley de presupuestos”, remarcó.
Para finalizar, Vallejo apuntó que “estamos hablando de la ley más importante que discute año a año nuestro Congreso Nacional. No debemos enlodar una de las leyes más importantes porque estamos en contexto electoral, y eso creo que es un llamado a ser todos responsables en esto”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE