
Gobierno se suma a debate por cifras de desempleo y acusa a candidatos opositores de entregar datos erróneos
La portavoz de La Moneda defendió los avances en materia de empleo y defendió: que "los hechos demuestran que Chile ha estado creciendo sobre las expectativas".

Las cifras económicas se han tomado el protagonismo de los debates presidenciales de la última semana. En concreto, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, junto al republicano José Antonio Kast, han emplazado a la carta del oficialismo, Jeannette Jara, de liderar una gestión en el Ministerio del Trabajo que estuvo marcada por un estancamiento en los puestos de empleo, afectando principalmente a las mujeres.
Así, la portavoz de La Moneda, Camila Vallejo, defendió los avances de la administración del Presidente Gabriel Boric.
“Se ha querido instalar en materia económica que Chile prácticamente se cae a pedazos, que hay crisis en todos lados, que el desempleo está desbordado, que el país no crecía. Eso está muy lejos de la realidad, los hechos lo demuestran. Nosotros hemos estado creciendo sobre las expectativas", defendió.
Y añadió: “En Chile se han recuperado empleos, estamos hablando de alrededor de 600.000 empleos que se han creado, más del 80% son empleos formalesy también se ha bajado históricamente la tasa de informalidad".
Respecto a las declaraciones de los candidatos, en el noticiero de 24 Horas, Vallejo sostuvo: “Una cosa es la crítica a la gestión del gobierno que en cualquier debate es legítimo que se dé. Evidentemente hemos tenido avances, pero también mucha gente puede tener una mirada crítica al respecto, y a partir de eso, decir qué es lo que falta y proponer para un próximo gobierno. Pero una cosa es la crítica legítima a la gestión y otra cosa es que se entreguen cifras erróneas“.
La militante PC profundizó su crítica y denfendió que “los debates tienen que ser basados en evidencia y esperamos que las candidaturas, los debates públicos de los partidos, los parlamentarios, etcétera, tratemos de hacerlo más riguroso respecto a las cifras que se dan, no solamente en términos de desempleo, sino que en términos de cualquier otrotema de conversación".
El cruce de los candidatos
El primer reproche lo realizó Kast, que se postula por tercera vez a La Moneda. Durante el Salmón Summit 2025 defendió que el empleo aumentó cuando Matthei se desempeñó como ministra del Trabajo (2011-2013), y por el contrario, que las políticas laborales impulsadas por Jara contribuyeron a agudizar el desempleo.
Asimismo, la exalcaldesa de Providencia este jueves en medio del foro organizado por la Cámara de Comercio de Santiago, acusó a Jara de “alimentar la pobreza” con algunas medidas como la eliminación del IFE Laboral.
Ante esto, Jara respondió: “Aquí se ha dicho en otros foros que durante el exmandato de la candidata Evelyn Matthei como ministra del Trabajo se creó un millón de puestos de empleo. Y yo les quiero decir que en el tiempo en que ella fue ministra se crearon hartos puestos de trabajo, menos que los que se crearon cuando yo fui ministra, pero yo no me atribuiría jamás que eso es gracias a mí, porque yo sé el rol que juega el sector privado”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE