
Huenchumilla tras apoyo de la DC a Jara: “La militancia está convencida de que el anticomunismo no es un tema en Chile”
El presidente interino del partido aseguró que la decisión se tomó en base al trabajo de la exministra en el gobierno y en su campaña.
El senador y presidente interino de la Democracia Cristiana (DC), Francisco Huenchumilla, abordó el apoyo del partido a la candidata de Unidos por Chile, Jeannette Jara, señalando que “la militancia DC está convencida de que el anticomunismo hoy día no es un tema en Chile ni en el mundo”.
Esto tras la junta nacional que realizó la colectividad este pasado sábado, y en donde se decidió entregar su respaldo a la exministra del Trabajo, y en el mismo donde renunció a la presidencia el diputado Alberto Undurraga.
Huenchumilla pasó de la vicepresidencia, a ser el timonel de la DC de manera interina, y expresó que “en estas circunstancias deseo agradecer públicamente a Alberto Undurraga por su disposición y lealtad al frente del partido en momentos difíciles”.
“Deseo resaltar el trabajo realizado por la Junta Nacional y quiero decirles que hubo un debate franco y muy respetuoso. Se tomó una decisión y a partir de ahora no hay vencedores ni vencidos”, indicó el senador.
Agregando que el respaldo se justifica en parte por las condiciones “especiales del liderazgo profesional y carismático de Jeannette Jara” y que esto se demostró como ministra, y en la campaña.
Respecto a la decisión, Huenchumilla explicó, en el programa Estado Nacional, que “la militancia DC está convencida de que el anticomunismo hoy día no es un tema en Chile ni en el mundo. Ese es un tema del pasado. Hoy día los temas son la fragilidad de la democracia, el surgimiento de la extrema derecha, también en Chile, y por lo tanto ese discurso de campaña del terror de ciertos sectores no hizo efecto por la madurez política de nuestra militancia".
En esa línea, Huenchumilla aseveró que “el comunismo no existe, y que el comunismo se transformó en capitalista con una de las principales potencias del mundo (China), con los cuales Chile tiene buenas relaciones, comercia, y la derecha hace muchos negocios”.
Junto con eso, señaló que espera “tener un diálogo muy fecundo, directo y democrático con todos los sectores para poder iniciar un camino nuevo que nos pueda llevar a posicionarnos con nuestras ideas y nuestra ética de siempre acorde con lo que fueron nuestros padres fundadores y nuestros principios que nos guían en nuestra acción”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE