
Jara abre puerta al diálogo con Landerretche y destaca aporte de la DC para construir desde la centroizquierda
Según destacó la candidata, el académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) puede hacer un gran aporte en algunas materias, y verá si es posible que puedan conversar en los próximos días.

La candidata del oficialismo, Jeannette Jara, abordó esta jornada la declaración de Óscar Landerretche, académico de la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad de Chile, quien afirmó este fin de semana que no apoyará su candidatura.
Al respecto, Jara sinceró que a su parecer, hay un espacio para el diálogo.
“Me interesa mucho la opinión de Óscar Landerretche, porque si bien en la primaria se armó toda una polémica, yo ahora represento a la centroizquierda del país y en ese contexto creo que si se pueden dar espacios para dialogar y entenderse va a ser muy positivo”, afirmó.
En esta línea, Jara señaló que le gustan mucho algunas ideas innovadoras que tiene en torno al modelo económico del país “y lo que necesitamos para salir de este estancamiento que llevamos repitiendo todos los diez años de manera constante pero que no logra romperse”.
“Creo que Landerretche puede hacer un gran aporte en eso”, indicó.
Sobre esto, sostuvo que verá si es posible que puedan conversar en los próximos días, " y a lo mejor me pueda escuchar”.
En esto, Jara fue clara en apuntar que ella estaba consciente que “cada uno va a tomar la posición que le parezca más adecuada”, pero que sin embargo a ella le interesaba “tratar de que entre todos sumemos más en vez de estarlo excluyendo”.
En esta línea, y consultada sobre cuál era el llamado que le hacía a la DC frente a esta fragmentación, Jara indicó ninguno.
“La DC es un partido autónomo. Ellos tendrán toda la sabiduría para tomar sus decisiones”, afirmó, añadiendo que “no me voy a meter en nada del debate que ellos lleven adelante porque creo que no corresponde”.
“Sería una intromisión muy falta de respeto de mi parte. Yo voy a esperar lo que decidan y sin duda es evidente para nosotros que construir desde la centroizquierda sería un aporte vital la que la Democracia Cristiana pudiera hacer pero una decisión de ellos”, añadió.
“Tanto con Alberto Undurraga (presidente de la DC) como con otros parlamentarios hemos trabajado muy bien, tanto la Nueva Mayoría como en el gobierno del Presidente Boric, y que sería bueno también tener a la vista esos momentos, porque el mismo Alberto Undurraga fue quien lideró el inicio de la tramitación de la reforma previsional como presidente de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, teniendo además a mi entender una muy buena gestión que nos permitió con un justo equilibrio, entre oficialismo y oposición, sacar el primer trámite adelante”, recordó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE