Por Cristóbal PalaciosJara emplaza a Kaiser tras propuesta sobre plebiscito por dictadura: “La justicia no puede ser usada para hacer campaña electoral”
A su llegada al debate de Anatel, la carta oficialista afirmó que espera que el foro se base en "propuestas" y no en "caricaturas altisonantes".

La abanderada presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, fustigó este lunes la propuesta de la carta del PNL, Johanness Kaiser, de efectuar un plebiscito para consultar a la ciudadanía si quiere cerrar el capítulo de la dictadura militar, para “terminar con esto de los falsos exonerados y seguir pagando indeminizaciones eternamente”.
A su llegada a los estudios de TVN para participar en el debate de Anatel, la exministra sostuvo: “Yo creo que hay algo que tenemos claro todos los candidatos, que hay que combatir el crimen organizado, que en Chile tortura, mata gente, la hace desaparecer. Y no es muy distinto, sino que es casi igual, que lo que hicieron los criminales que están condenados en Punta Peuco”.
En este sentido, relevó que “si uno quiere combatir el crimen -el crimen organizado como también lo fue el crimen de uniforme, que es quienes hoy están encarcelados-, tiene que ser mano firme con todos”.
Insistida por la propuesta del libertario, Jara sostuvo que “me parece que hay una tremenda confusión del rol de cada poder del Estado. En Chile hay un Poder Judicial que, por cierto está pasando por graves problemas hoy, por los casos de corrupción que se han sabido, pero es parte de nuestra institucionalidad. Y respetar los fallos judiciales es algo que todos los candidatos a la Presidencia de la República debiéramos tener claro”, afirmó.
Finalmente, cerró el tema afirmando que “creo que la justicia no puede ser usada para hacer campaña electoral: los que están condenados son delincuentes y de lesa humanidad”.
El debate
Sobre qué postura adoptará en el debate que inicia a las 21 horas, la carta de Unidad por Chile hizo un emplazamiento a los candidatos de derecha.
“Vengo a entregar mis propuestas con seriedad y responsabilidad, pensando que ojalá en este debate todos propongamos soluciones y no hagan esas caricaturas, de repente tan altisonantes, pero que dan bien poca solución a los problemas de las chilenas y los chilenos”, sostuvo.
Requerida respecto de si tendrá un rol más de espectadora, ya que todas las encuestas la posicionan en la segunda vuelta electoral, Jara replicó: “Yo creo que las elecciones en Chile hoy día tienen dos proyectos tan distintos que se están enfrentando, más allá de que en la derecha haya varias personas compitiendo en este minuto, que la verdad yo espero que aprovechemos bien este minuto para proponer cosas, porque los proyectos sociales que se proponen desde la derecha y desde el sector que yo represento son bien distintos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.

















