
Jara suspenderá su militancia en el PC este sábado para dar una señal de amplitud
Este fin de semana sesionará el pleno del comité central del Partido Comunista. Allí se discutirá la idea de que la abanderada presidencial congele su adherencia a la colectividad en la que milita desde los 14 años.

Este sábado Jeannette Jara interrumpirá una historia de 37 años en el Partido Comunista.
Ese día se realizará la segunda jornada del pleno del comité central que integran los principales 96 dirigentes del partido a la que la exministra del Trabajo tiene previsto asistir.
En esa instancia -que iniciará el viernes sin la presencia de Jara que se tomará ese día libre- se analizarán los resultados de la primaria oficialista del domingo pasado y también se pondrá sobre la mesa la idea de que la abanderada presidencial del oficialismo congele su militancia para dar una señal de amplitud política de cara a la elección de primera vuelta.
Se trata de una estrategia que Jara ha comentado en privado incluso desde antes de su éxodo del gobierno. Ella, de hecho, instaló esta alternativa el 28 de abril, cuando su campaña recién estaba comenzando. Este diseño encontró resistencia en los sectores más duros del PC cuando se puso en la palestra, tanto así que la diputada Carmen Hertz llegó a acusar “oportunismo” de la exministra del Trabajo.
Sin embargo, para este sábado el camino está allanado, pues algunos de los dirigentes más duros de la cúpula comunista, como el timonel Lautaro Carmona o el exalcalde Daniel Jadue, han salido a abrazar esta opción durante esta semana.
Por esto, en el entorno de Jara dan por sentada su resolución para este sábado. De esta manera interrumpirá el vínculo que mantiene con el PC desde los 14 años. Su objetivo por ahora es seguir enviando señales al mundo del centro.
De todos modos, en el comando aún intentan ser cautos. Y, reafirman que aunque es una vía que se está estudiando hace tiempo, debe ser ratificada con las instancias formales del partido. “Es una decisión que debe tomar el partido”, insisten.
El largo camino para suspender su militancia
El 28 de abril, cuando su campaña en primarias se estaba iniciando, Jara instaló la posibilidad de congelar su militancia. Ese día dijo en entrevista con radio Universo que se tendría que evaluar “en su momento” y recordó que previamente ya lo habían hecho Patricio Aylwin, con la Democracia Cristiana, y Sebastián Piñera, con Renovación Nacional.
“Sin duda, si uno quiere ser Presidenta de Chile, todos los sectores políticos de la centro izquierda deben estar representados. Con esa amplitud”, dijo en esa ocasión la exministra del Trabajo.
En ese momento Jara ya sabía que, legalmente, no se podía renunciar al PC como tal, ya que la ley anti díscolos impide ese tipo de jugadas a menos de un año de la elección. Ante esto, la alternativa que surgió fue la de entregar una señal en línea con congelar su militancia o comprometer que, en caso de llegar a La Moneda, abandone las filas comunistas para convertirse en independiente.
Este diseño se pensó siempre para una vez que terminaran las primarias, razón por la que Jara después se arrepintió de haber planteado públicamente esta alternativa antes de que terminara dicho proceso.
En su comando, con locación en calle Cumming, creían que anunciar la suspensión de su militancia antes de la primaria era desperdiciar una “bala perdida” de cara a la primera vuelta, donde las encuestas de esta semana proyectan que pase al balotaje con José Antonio Kast o Evelyn Matthei.
Por esto, 38 días después de abrir la puerta a esta opción, en el debate organizado por La Tercera y Radio Duna, Jeannette Jara afirmó que fue una “mala cuña”.
Así lo siguió manifestando durante la campaña, advirtiendo que el tema aún no había sido discutido al interior de su partido.
Sin embargo, tras su victoria volvió a dar guiños en esa dirección. “Seguramente se va a dar (la discusión). Me imagino que en algún minuto va a estar”, dijo este lunes, a horas del triunfo.
Hoy en el PC todos dan por sentado de que Jara congelará su militancia, tanto así que Daniel Jadue celebró la idea durante su programa de Sin Maquillaje de este miércoles.
Jadue, Barraza y Carmona adelantan el diseño
Tras volver al arresto domiciliario total por el caso Farmacias Populares, Daniel Jadue volvió a remecer la interna del PC.
En su transmisión, el exalcalde reveló que la decisión de Jara de suspender su militancia ya estaba tomada.
“Se ha tomado la decisión, entiendo yo, de que suspenda su militancia. ¿Y por qué? Porque hoy día todos tenemos claro que representa a una alianza más amplia, con un programa más amplio, y que efectivamente tiene que ponerse a disposición de un conglomerado”, señaló en su programa de streaming.
“Por lo mismo, es probable que se aleje de sus deberes militantes para asumir una tarea mucho más importante, que es dirigir un gobierno de un país que necesita transformaciones profundas”, afirmó el exalcalde de Recoleta.
Su comentario no cayó nada bien en el entorno de Jara y el exabanderado presidencial del PC se desdijo posteriormente, citando la nota de La Tercera y afirmando que: “Para aclarar: es un error haber planteado como una decisión tomada algo que aún no es discutido en la instancia partidaria correspondiente. Lo expresado es mi opinión personal respecto a un tema que debe discutirse y que se plantea todos los días por los distintos canales y espacios”.
Este jueves, el exministro Marcos Barraza, uno de los principales asesores de Jara en el comando, le respondió en T13, pero, al igual que Jadue, también confirmó la noticia. “Fue inadecuado, no es correcto (que adelantara la decisión). Convierte en controversia una medida que podría haber sido un gran anuncio, o que va a ser un gran anuncio”, dijo el extitular del Mideso.
El timonel comunista, Lautaro Carmona, también salió al paso del tema. “Lo que corresponde informar es que la dirección del partido debe considerar mucho la opinión de Jeannette en primer lugar y hacer un intercambio para llegar a una conclusión, cualquiera esta sea, y recién ahí comunicarla”, dijo el exdiputado en Desde La Redacción de La Tercera.
Luego, el mismo dirigente agregó que es “altamente probable” que la suspensión de la militancia de Jara se diera a conocer por el PC durante el “caupolicanazo” que realizarán los comunistas este domingo, en honor al natalicio de Luis Emilio Recabarren.
Junto a ello, envió un mensaje en respuesta a la polémica que generaron Jadue y Barraza: “Espero que no haya más (dirigentes del PC) que sigan en este debate público, que es muy sano, que refleja una cierta ansiedad por seguir consolidando y avanzando una misión, pero que es poco riguroso con los procedimientos. Será la dirección del partido, conjunto con Jeannette Jara, la que demos a conocer cuál es la conclusión a la que llegamos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.