
Jeannette Jara responde arremetida de Kaiser: “Pensé que la dureza se iba a expresar en ideas, no en descalificaciones”
La candidata del bloque oficialista también abordó los nombres que han sido vinculados a su eje programático de economía.
La candidata del pacto oficialista Unidad por Chile, Jeannette Jara (PC), este lunes contestó los dichos de su rival del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien la calificó como una Michelle Bachelet con “esteroides”.
Tras la proclamación oficial de su candidatura en el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), la candidata se limitó a contestar: “Yo pensé que la dureza se iba a expresar en ideas, no en descalificaciones del físico de otra persona, pero sabe cómo lo tomo, sin ningún comentario, no se merece ningún comentario".
Además, la aspirante a La Moneda agradeció el saludo del presidente de Colombia, Gustavo Petro: “Sé que formamos parte del mismo mundo progresista, pero estoy concentrada en nuestro país y en el modelo que queremos para Chile”.
Jara también abordó aspectos de su programa y los nombres que han surgido para liderar el ámbito económico. En concreto, la reciente vinculación del economista Guillermo Larraín con su candidatura, lo que finalmente fue descartado por el mismo expresidente de Banco Estado.
Ante esto, la exministra señaló: “Nosotros vamos a construir un programa entre todos y si él quisiera aportar, siempre va a ser bienvenido. Nosotros no hemos conversado con él, me llamó la atención a mí, porque aquí hay gente que se está descartando, pero tampoco ha sido convocada para que se incorpore".
En esa línea, destacó que buscan ampliar la coalición gobernante a una que incluya al bloque de centro, la izquierda y gremios.
“Recojo lo positivo del gobierno de la Presidenta Bachelet, del Presidente Lagos, del Presidente Boric, pero quiero encabezar un nuevo gobierno, con una nueva coalición unida por Chile, que va, espero, no solamente desde el centro hasta la izquierda en los términos tradicionales que la hemos conocido hasta ahora, sino que además se pueda ampliar a más partidos y al mundo social, que es algo que nos hace mucha falta en el país", defendió.
Debate por multa en elecciones
Respecto a la votación del proyecto que establece multas para los ciudadanos que no acudan a votar, la candidata resaltó: “Cuáles sean las reglas del juego, nosotros aspiramos a tener una mayoría en noviembre que nos permita o ganar en la primera vuelta o pasar a la segunda vuelta".
Y añadió: “Lo que discutan los parlamentarios es un tema de ellos, porque en el escenario que aquí se dé, y con el candidato que sea, nosotros vamos a ir a trabajar y proponer soluciones para el país”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.