Por Helen MoraKast logra pasar a segunda vuelta: se enfrentará con Jara el 14 de diciembre
Al igual que en las presidenciales pasadas, el fundador del Partido Republicano recibió el apoyo necesario para avanzar al balotaje. El 14 de diciembre se enfrentará a la candidata del oficialismo y de la DC, Jeannette Jara.
Con el 86,90% de las mesas escrutadas, el republicano José Antonio Kast logró sortear la primera vuelta presidencial de este domingo, y con ello avanzar al balotaje del 14 de diciembre, en donde medirá fuerzas con su contendora oficialista Jeannette Jara (PC).
Por casi un punto de diferencia, el exdiputado UDI quedó por debajo de la exministra del Trabajo.
Es en ese cuadro, que los aplausos y gritos de festejo en el comando republicano emplazado en Presidente Errázuriz 4305, no se hicieron esperar.
Un trayecto pedregoso
El camino por llegar a La Moneda no ha sido fácil. Este es su tercer -y último- intento. En 2017 y 2021 el republicano ya había postulado a la Presidencia, pero fracasó en ambas oportunidades.
En 2017, cuando Sebastián Piñera resultó electo, Kast recibió solo el 7,93% de los votos. Cuatro años más tarde obtuvo el 44,13% de los sufragios, siendo fracasado por el frenteamplista Gabriel Boric (55,87%) en segunda vuelta.

En esta cruzada, el también exconcejal centró su discurso en combatir la inseguridad y la crisis migratoria, dejando a un lado la agenda valórica que caracterizó sus campañas anteriores.
Polémicas
Su nombre -que se mantuvo en buenas posiciones en los sondeos- no estuvo exento de polémicas. A lo largo de esta pedregosa aventura, el republicano ha protagonizado varios cruces, principalmente con su rival PC.
Ambos se han lanzado sus dardos a través de la prensa, sus redes sociales y en los debates.
La arremetida de Kast, eso sí, no se quedó solo ahí. También ha tenido en la mira al Presidente Boric.
Uno de los cruces más recordados corresponde a cuando el Mandatario en plena cadena nacional sobre el Presupuesto criticó la propuesta de ajuste fiscal de Kast, quien al rato salió a responder por X, para el día siguiente elevar el tono en un punto de prensa.
Fuera de esto, el republicano también estuvo en el ojo público por otros motivos. Uno de los más comentados fue cuando en un acto de cierre de campaña se posó en un podio cubierto por un vidrio antibalas, al estilo Donald Trump.

Tensión y “paz” con Matthei
Evelyn Matthei y José Antonio Kast, que en algún momento fueron compañeros de partido en la UDI y hoy se enfrentan en las urnas, también mantuvieron una extensa polémica en esta cruzada.
La candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas calificó como “asquerosa” la supuesta campaña de bots orquestada en redes sociales en su contra y por la que apuntó directamente a republicanos.
Rumores que inundaron el espacio digital, incluían videos alterados para acusar que padecía Alzheimer.

Matthei lo denunció públicamente, amenazó con querellarse -lo que no se concretó- y luego, en el Encuentro Nacional de Empresas (Enade), emplazó a José Antonio Kast, a la vez que le dijo que perdonaba. “Yo estaba súper molesta por los ataques que recibí de parte de bots republicanos. Pero te escuché en la radio, escuché tus explicaciones, acepto las disculpas, te perdono y doy vuelta la página”.
Pese a esto, Kast ha mantenido que sea quien sea el candidato de oposición que pase a segunda vuelta va a tener su apoyo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.



















