Política

La disyuntiva de Chile Vamos con Demócratas y Amarillos que se abre tras la primera vuelta

Frente al escenario de que Evelyn Matthei quede fuera de la segunda vuelta, en las colectividades de centro ponen en duda que la alianza se pueda proyectar más allá de las elecciones. Eso sí, recalcan que es una conversación que deben tener después de la elección del 16 de noviembre.

Santiago 16 de agosto 2025. La candidata presidencial de Chile Vamos Evelyn Matthei inscribe su opcion en el Servicio Electoral de la comuna de Santiago. Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

A nueve días para la primera vuelta presidencial, el escenario en la derecha sigue moviéndose de cara a los apoyos en el balotaje y también en un eventual gobierno del sector.

Mientras que, este miércoles, fue el jefe de campaña del abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, Cristián Labbé, quien se desmarcó de la posibilidad de una alianza con Demócratas y Amarillos -hoy aliados de Chile Vamos-, este jueves, el senador y vicepresidente de Demócratas, Matías Walker, no dudó en volver a levantar el tema.

“Le agradezco mucho a Labbé que no nos invite a formar parte de una coalición con él, porque jamás apoyaríamos un candidato presidencial que quiere indultar a criminales de esa humanidad como (Miguel) Krassnoff. Nosotros estamos convencidos de que Evelyn Matthei va a pasar a segunda vuelta y que no va a ser necesaria esa disyuntiva de votar por un candidato de la extrema derecha y una candidata de la extrema izquierda", dijo en entrevista con Desde la Redacción de La Tercera.

En línea, recalcó que no votaría ni por Johannes Kaiser, ni José Antonio Kast (Partido Republicano) en un eventual balotaje, y que de no pasar Evelyn Matthei a segunda vuelta, “tendríamos que ser parte de la oposición. Pero por supuesto, cuando uno no gobierna, es parte de la oposición”.

“Ninguno de los dos (Kaiser y Kast), ni tampoco Jeannette Jara, da garantías de gobernabilidad”, apuntó.

Pese a que explicó que es una decisión que se deberá tomar en las instancias internas, en la colectividad liderada por Ximena Rincón reconocen que Walker sinceró una de las discusiones que miran de reojo en los últimos días de campaña: qué pasará entre Chile Vamos, Demócratas y Amarillos si Matthei no pasa al balotaje.

Si bien hasta ahora no forman parte de una misma coalición, los dos primeros van en pacto parlamentario en las próximas elecciones, mientras que Amarillos se sumó a la campaña de la exalcaldesa. La idea, agregan, es proyectar esa alianza hacia el futuro. Sin embargo, si Matthei pierde y ese bloque apoya al candidato de derecha que pase al balotaje -Kast o Kaiser- eso se pondría cuesta arriba.

Pese a que tanto fuentes de Chile Vamos como Amarillos recalcan que es apresurado tener esa conversación, en un escenario que parece cuesta arriba para Matthei, no es raro que algunos planteen abiertamente el tema.

“Yo espero que (la alianza) sea de largo plazo. Creo que a Chile le haría muy bien reeditar una Concertación. Entender que los que estuvimos en el acuerdo de pensiones, porque ahí estuvo Renovación Nacional, ahí estuvo Evópoli, ahí estuvo la UDI, podemos darle buenos acuerdos a Chile para que Chile vuelva a ser un país seguro, para que Chile vuelva a crecer (...) Yo creo que le hace bien a Chile una coalición amplia que le dé gobernabilidad, que priorice los temas de seguridad, de crecimiento económico, con estabilidad social. Yo creo que eso solo lo garantiza Evelyn Matthei y lo digo responsablemente", dijo Walker al respecto.

Lo cierto es que, según explican, la opción de que la alianza que hoy respalda a la exalcaldesa se extendiera más allá de la elección nunca fue algo que se abordara en las negociaciones que Chile Vamos, Demócratas y Amarillos sostuvieron antes de la inscripción de candidaturas.

Esa discusión -agregan- siempre se pensó darla después de los comicios con el panorama más claro y sobre todo considerando que tanto en Demócratas como en Amarillos siempre cerraron la puerta a participar de una alianza con republicanos y libertarios, independiente de que sea o no en un gobierno de Matthei.

“La idea de confluir en un pacto donde estén libertarios y republicanos es impensada”, dijo Rincón, en marzo de este año, cuando empezaron las negociaciones con la coalición.

En ese contexto, si bien evitan adelantarse, en ambas colectividades creen que -de no pasar Matthei al balotaje- será difícil mantener la alianza, sobre todo si Chile Vamos decide sumarse a un gobierno republicano o libertario, o actuar en coordinación desde el Congreso.

Eso sí, insisten en que no es momento de tener la conversación.

“Nosotros estamos concentrados trabajando arduamente en sacar a Evelyn Matthei como presidenta, estamos absolutamente convencidos de que hay un voto de mujeres, de jóvenes, de trabajadores, que está con Evelyn Matthei. Eso se ve en la calle. El 17 de noviembre veremos qué decisión tomamos en materia política. La elección está muy líquida, por lo que ahí veremos qué hacemos”, dijo a La Tercera el diputado y presidente de Amarillos, Andrés Jouannet.

En Chile Vamos, por su parte, apuestan a que la alianza se mantenga, pero reconocen que sin Matthei en el gobierno, esa posibilidad se pone cuesta arriba.

Al respecto, el diputado y jefe de bancada de Evópoli, Francisco Undurraga, planteó que “la alianza ha sido sin duda sumamente virtuosa, no solamente para la candidatura de Evelyn Matthei, sino también en todo el proceso que nos llevó a triunfar con el Rechazo, y también en el Congreso. Espero que pase lo que pase en la presidencial, es algo que se pueda mantener, pero si ese no es el caso, Demócratas y Amarillos están en su legítimo derecho de tomar otro camino”.

Su par de RN, Diego Schalper, apuntó a que “las fuerzas del rechazo tienen el deber de administrar la mayoría que tendremos en el Parlamento, para hacer los cambios que Chile demanda. No entiendo las razones de estar adelantando definiciones”.

Más sobre:Chile VamosDemócratasAmarillosEleccionesEarly Access

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE