Política

“La larga tradición democrática de Chile se fortalece”: Boric defiende realización de cumbre “Democracia Siempre”

El encuentro internacional contará con la asistencia de los mandatarios de Brasil, Colombia, Uruguay y España.

Presidencia de Chile

El Presidente de la República, Gabriel Boric, defendió este domingo la realización de la cumbre internacional “Democracia Siempre”, de la que Chile es anfitrión y a la que asistirán el lunes, entre otros invitados, cuatro mandatarios de izquierda: Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez (España).

El encuentro de alto nivel, según han informado desde el Ejecutivo, pretende dar continuidad a la reunión “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo” organizada en 2024 por los presidentes de Brasil y España, en el contexto del 79° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas. A ella, además, asistirán varios intelectuales, entre ellos, el premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y la filósofa Susan Neiman.

Asimismo, la cita tiene como objetivo discutir propuestas para fortalecer la democracia y el multilateralismo, reducir la desigualdad y combatir la desinformación. Los puntos de encuentro en torno a estos temas serán presentados en la siguiente reunión de alto nivel, en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Con todo, la oposición ha acusado que la cumbre posee un “sesgo ideológico”. El gobierno, por su lado, ha respondido señalando que es “una falta de respeto a nuestra soberanía y dignidad nacional que se diga que aquí no se puede generar un encuentro de alto nivel para conversar sobre democracia, porque al presidente de los Estados Unidos le puede molestar”, aludiendo a la política exterior de Trump. que se ha caracterizado por imponer aranceles a otros países ante conflictos ideológicos y negociaciones económicas.

A 24 horas de la cita, el Mandatario reforzó la defensa mediante una publicación en X. “La larga tradición democrática de Chile se fortalece ante el mundo. Este lunes, junto a los Presidentes @LulaOficial, @SanchezCastejon, @OrsiYamandu y @PetroGustavo, nos reuniremos en La Moneda en el marco de la reunión ‘Democracia Siempre’, donde propondremos caminos para fortalecer la cohesión social, reducir las desigualdades y enfrentar la difusión de desinformación".

Junto con ello, compartió una columna firmada por él y los cuatro mandatarios que fue publicada esta jornada en El Mercurio. En el artículo, los firmantes plantearon que a nivel global la democracia enfrenta desafíos como la erosión de las instituciones, discursos autoritarios y la desafección de la ciudadanía. Ante este panorama -en el que se incluye la desinformación y las desigualdades- “los líderes progresistas tenemos el deber de actuar con convicción y responsabilidad frente a quienes pretenden debilitar la democracia y sus instituciones”, argumentaron.

“No basta con evocar la democracia ni hablar en nombre de ella: debemos fortalecerla, renovarla y hacer que vuelva a ser significativa para quienes sienten sus promesas incumplidas. Es con más democracia como crearemos más oportunidades para las generaciones futuras, y como mejor nos adaptaremos a los retos globales que suponen la inteligencia artificial o el cambio climático. Resolver los problemas de la democracia con más democracia, siempre”, expusieron.

Lee también:

Más sobre:Gabriel BoricDemocracia SiempreCumbre internacionalGustavo PetroLula da SilvaYamandú OrsiPedro SánchezGobiernoDesinformaciónDemocracia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE