
Lo que se juega Alberto Undurraga en la junta nacional DC de este sábado
El timonel vive sus días más complejos a la cabeza de la colectividad. Aunque confía en que la junta -la máxima instancia de decisión partidaria- no respaldará a Jeannette Jara, cualquier otro escenario arriesga quiebres, algo que él quiere evitar a toda costa.

A solo horas de la junta nacional de la Democracia Cristiana (DC), que definirá el camino que tomará el partido en la carrera presidencial, Alberto Undurraga permanece concentrado en un objetivo: alejar a la colectividad que él preside de la candidatura de Jeannette Jara (Partido Comunista).
Con ese propósito en mente, el peso sobre los hombros de Undurraga es grande. El timonel sabe que son tres los escenarios que se abren en la junta: respaldar a Jara, levantar una candidatura alternativa o apostar por la libertad de acción.
Con cualquiera de ellos, temen en la DC, la colectividad terminaría quebrada. Tanto, creen algunos, como en el plebiscito constitucional de 2022, en que la DC respaldó institucionalmente la opción Apruebo.
El referéndum, en que se impuso de forma holgada el Rechazo, significó un quiebre importante en el partido: lo abandonaron algunos de sus liderazgos principales, como Fuad Chahin, Ximena Rincón, Matías Walker, Ignacio Walker, entre varios más.
Fue en ese contexto, tras la renuncia de Felipe Delpin a la mesa, que Undurraga asumió la presidencia de la colectividad. Desde ese momento, se propuso como una tarea central de su administración volver a convocar al electorado DC, que se alejó en ese plebiscito y recomponer el centro político, junto con evitar un nuevo quiebre.
Lo que Undurraga ha explicado en la interna DC es que aliarse con la izquierda en esta elección, al respaldar la candidatura de Jara en primera vuelta, sería el desfonde de su partido, que ya ha tenido duros golpes electorales en la historia reciente. En definitiva, ha dicho el timonel, sería abandonar al electorado de la tienda una vez más.
Con la intención de recomponer el centro y recuperar el electorado, Undurraga apuesta por que la libertad de acción se imponga en la junta nacional. Esa fue la postura que expuso antes los presidentes de partido del oficialismo, en una reunión que sostuvieron el lunes en la sede del PS, con la esperanza de que, de todas formas, puedan construir un pacto parlamentario amplio.
Su postura, sin embargo, ha generado una fuerte resistencia. Por un lado, por parte de algunos parlamentarios DC -como Eric Aedo y Yasna Provoste-, quienes apuestan por su reelección con un pacto con el oficialismo. Pero, por otra parte, la propia alianza de gobierno le ha transmitido a Undurraga que un acuerdo parlamentario unitario implica necesariamente apoyar a la candidata Jara.
“Es una obviedad: lista única para la candidatura única del progresismo. Inaceptable actitud de la DC”, dijo el senador Tomás de Rementería (PS). Lo mismo planteó la presidenta del PS, Paulina Vodanovic.
Así, Undurraga se juega la posibilidad de que la alianza de gobierno del Presidente Gabriel Boric está dispuesta a pactar con la DC sin que ellos respalden a Jara. Él no pierde la esperanza y ha transmitido que él esperará a que las colectividades se acerquen a él tras la junta, en caso de que se zanje la libertad de acción.
En cambio, si Jara es proclamada como candidata de la DC este sábado, Undurraga ya anunció públicamente qué camino tomará: renunciará a la presidencia del partido.
Otra alternativa que se menciona en las filas de la DC es que la junta de este sábado no resuelva la discusión presidencial, y que esa tarea se aplace hasta la junta del 9 de agosto, ya sea para tener más tiempo para levantar una candidatura propia u obtener mayores garantías por parte de Jara.
En medio del fuego interno, Undurraga encontró refugio en los expresidentes históricos de la colectividad, quienes emitieron una declaración conjunta para manifestar apoyo a él y a su postura sobre no apoyar a Jara de cara a la junta. El gesto fue significativo, pues incluso incluyó a los personeros más a la izquierda dentro de las filas DC, como Carmen Frei y Ricardo Hormazábal.
También adhirió el exministro Enrique Krauss, el papá de la actual secretaria nacional del partido, Alejandra Krauss, quien es una de las principales promotoras de la candidatura de Jara al interior de las filas democratacristianas.
La relación entre Alejandra Krauss y Undurraga se ha tensionado cada vez más. El quiebre entre ambos ocurrió cuando ella contribuyó a que el partido resolviera deponer la candidatura presidencial del timonel, quien fue proclamado por la junta nacional -la máxima instancia de decisión partidaria- en marzo de este año, para luego apoyar a Carolina Tohá en la primaria del 29 de junio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE