Política

Luciano Cruz-Coke: “Estamos entrando a la fase más pragmática de la elección y ahí Matthei va a repuntar hasta los primeros lugares”

El senador, miembro del comité político de Evelyn Matthei, confía en que la candidata sostendrá su repunte en las encuestas y afirma que los votantes están pasando de una etapa más emocional -que favoreció a Kast- a una más racional. "La ciudadanía empieza a caer en cuenta que con Matthei estamos ante una persona que tiene experiencia", dice.

12 septiembre 2025 Luciano Cruz-Coke Senador Foto Pablo Vásquez R. Pablo Vásquez R.

Junto con el senador Juan Antonio Coloma y el empresario Juan Sutil, el senador Luciano Cruz-Coke, se ha convertido en uno de los orejeros de mayor ascendencia en Evelyn Matthei. Desde inicios de junio es miembro del comité político del comando y hace algunas semanas, ha tomado la vocería en diversos temas.

A juicio del senador, con el inicio del período legal de campaña, se inaugura una nueva etapa de Matthei en la carrera por La Moneda.

Confiado en que afianzarán el repunte de la abanderada en los sondeos de las últimas semanas, Cruz-Coke asegura que los votantes están saliendo de la etapa más emocional -terreno en el que José Antonio Kast tiene mejor despliegue- y están pasando a una más racional, donde la exalcaldesa, a su parecer, corre con ventaja.

“Con Boric ya hemos experimentado a aquellos que decían que tenían solución para todo (...)”, señala.

A días de que arranque formalmente la campaña, ¿en qué pie parte Matthei esta contienda?

Parte en un muy buen pie. Nosotros tuvimos efectivamente una baja, se tomaron decisiones, se estabilizó la campaña y hoy vemos un repunte que se ha constatado en todas las encuestas. Acá hay un viento de cola toda vez que la conversación de las personas ha dejado de estar exclusivamente en la rabia o en la crítica, sino que empiezan a pensar racionalmente quién es la que puede garantizar un triunfo contra Jara en segunda vuelta y quién es la que puede garantizar tener mayoría en el Congreso. Pero principalmente, Evelyn es una persona capaz de generar un gobierno de unidad y de no tener más experimentos con la ciudadanía.

¿Es suficiente para pasar a la segunda vuelta?

Las personas está saliendo del “meme”, de la caricatura de redes sociales, del eslógan. Se dice mucho “tenemos un plan con tal titular”, pero cuando vamos a las medidas de fondo, o cuando tienes que explicar dónde vas a recortar y no eres capaz de decir cómo lo vas a hacer -como es el caso de José Antonio Kast- la ciudadanía empieza a caer en cuenta que con Matthei estamos ante una persona que tiene experiencia, equipos y un programa. Con Boric ya hemos experimentado a aquellos que decían que tenían solución para todo.

Pablo Vásquez R.

Más bien, ¿es suficiente para alcanzar a José Antonio Kast?

Quedando más de 60 días para la elección, con un repunte que se ha mostrado en todas y cada una de las encuestas, con la gente que ya empieza a mirar en la papeleta el voto útil e iniciándose recién los debates -donde Matthei tuvo una gran performance- creemos que esos 5 o 6 puntos son muy remontables.

¿Se aventura con la tesis que tienen algunos en su sector de que podría ser una segunda vuelta de derechas?

No lo sé, no me atrevo a decirlo, pero sí es muy notorio que hay una baja importante de Jeannette Jara, que la candidatura no prende, no tiene equipos y no se suman economistas importantes. En el debate se le vio confundida, molesta, ella misma lo reconoció. No sé si alcance para que pasen dos de derecha, pero lo que tengo claro es que (Matthei) va a pasar a segunda vuelta.

¿Qué elemento será decisivo para sostener el repunte? Hubo coincidencia que le favoreció el debate televisivo, volver a entrar al terreno más político.

Va a ser la suma de los debates donde Evelyn Matthei participe y de la campaña desplegada en terreno. Creo que se empieza a encuadrar un escenario donde la emocionalidad tiene un rol, qué duda cabe, pero estamos entrando a la fase más pragmática de la elección y ahí Matthei va a repuntar hasta los primeros lugares.

El comando atravesó un proceso de reorganización, de salidas incómodas e incorporaciones. ¿Qué tan aceitado está el funcionamiento hoy?

Siento que finalmente logramos una forma de funcionamiento que está planificada hasta el 16 de noviembre. Administrar el éxito a veces es mucho más difícil y Evelyn Matthei pasó dos años como líder en la carrera. Tras la alcaldía, salió a ser candidata presidencial en un momento donde había una suerte de llano, sin campaña. Yo agradezco que los ajustes hayan ocurrido en su momento, porque nos permitió ordenar los ejes y ahora entrar en tierra derecha de campaña. Fue un aprendizaje que nosotros recibimos probablemente antes que otras candidaturas.

Pablo Vásquez R.

Uno de los últimos ripios de la campaña han sido los descuelgues en favor de Kast. ¿Es un fenómeno ya contenido o es algo que asumieron que puede seguir ocurriendo?

Yo le menciono a Felipe Harboe, Eduardo Aninat, Mariana Aylwin, Cristian Warnken (...), y le puedo seguir nombrando personas que se han sumado a lo de Evelyn. Desde hace dos semanas que esta idea de que había descuelgues paró absolutamente y paró porque Cecilia Morel, Magdalena Piñera y el 90% de los subsecretarios y ministros del los gobiernos de Piñera y los alcaldes de Chile Vamos están con Evelyn Matthei. Los que se tenían que ir, se fueron y yo creo que algunos van a volver. Nosotros estamos ofreciendo una candidatura sin más improvisaciones, responsable.

Más sobre:LT SábadoLuciano Cruz-CokeEvelyn MattheiCampañaJosé Antonio KastJeannette Jara

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE