Por Alonso ArandaMatthei lanza propuesta para “PGU de Cuidados” en compañía de la ex primera dama Cecilia Morel
La iniciativa pretende aumentar la PGU desde $250 mil a $300 mil mensuales para personas mayores de 75 años con dependencia funcional severa.

Luego de su participación en el debate presidencial de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi), la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, se trasladó desde la casa central de la PUCV hasta la comuna de San Miguel.
La aspirante de la derecha tradicional a La Moneda llegó hasta ahí acompañada de la ex primera dama, Cecilia Morel, para presentar una serie de propuestas relacionadas a la Pensión Garantizada Universal (PGU).
La exalcaldesa de Providencia ya había contado previamente, durante el foro presidencial, con la compañía de Magdalena Piñera Morel (50), la mayor de los hijos del expresidente Sebastián Piñera Echenique.
Nueva PGU de Cuidados
La candidata Matthei propone aumentar la PGU en $50 mil para mayores con dependencia severa: “Se aumentará la PGU desde $250 mil a $300 mil mensuales para personas mayores de 75 años con dependencia funcional severa”.
De acuerdo a las estimaciones del equipo de la abanderada, el aumento beneficiaría a más de 95 mil adultos mayores en esta situación.
Una segunda medida, apunta a triplicar el estipendio para mujeres cuidadoras: “Se aumentará el estipendio mensual de $33.000 a $100.000 para mujeres que realizan labores de cuidado no remunerado en el hogar”.
En este caso, se apunta a beneficiar a 30 mil cuidadoras inscritas en programas de cuidados. “Además, daremos más apoyo a las cuidadoras, con capacitaciones que les permitan mejores herramientas y profesionalizar su trabajo”, se señala.
Otras iniciativas
Se establece el fortalecimiento al apoyo a cuidadoras, aumentar la cobertura y calidad de los servicios, y articular los programas existentes para facilitar el trabajo de cuidadoras y llegar a más personas mayores que lo necesitan
También un Plan Nacional de Digitalización de personas mayores, junto con un mejoramiento de sus habilidades digitales y financieras.
Se propone una jornada laboral adaptada, para lo cual se calcularán jornadas de forma anualizada y por horas de manera de impulsar la contratación de adultos mayores.
La creación de una ventanilla única mayor, como punto único de acceso para que todos los servicios y programas del Estado puedan ser encontrados de forma fácil en único lugar.
Se promete un centro diurno por cada comuna del país. “Hoy sólo hay en 200. Y construiremos 60 centros más”, señalan.
Y se apunta que el plan de mejoramiento de vivienda integrará las necesidades de adultos mayores en accesibilidad.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















