
Matthei se pronuncia por contribuciones, contradice a su partido y abre nuevo flanco de campaña
Por primera vez desde que se desató la discusión en su coalición, la abanderada se refirió al tema. Respecto al impuesto territorial, la exalcaldesa señaló que "apostaría a congelarlas y a bajarle sustancialmente el monto a los adultos mayores". La idea que esbozó se distancia de la propuesta más radical de la UDI, su partido, de eliminar el pago por la primera vivienda.

Fue en horas de la mañana de este martes, en Mucho Gusto de Mega, que Evelyn Matthei se refirió por primera vez al tema contribuciones. La eliminación del impuesto territorial propuesta por la UDI -quienes, además, adelantaron que la medida vendría incluida en el programa de la abanderada de Chile Vamos- desató una pugna con RN.
En concreto, el timonel de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, anunció que su partido empuja la eliminación de las contribuciones a la primera vivienda, manteniéndose el pago en “la segunda o tercera vivienda, quitando los tramos exentos para compensar el no pago por la primera vivienda”.
En cambio, los parlamentarios RN han planteado un enfoque menos radical: analizar un nuevo modelo de cobro, con exenciones a adultos mayores, mientras no afecte al Fondo Común Municipal (FCM). “Estamos abiertos en la medida que no afecte los ingresos municipales”, dijo hace algunos días en Desde La Redacción el diputado Andrés Longton (RN).
Aunque desde el comando de la exalcaldesa de Providencia afirman que la propuesta aún está en construcción, sus declaraciones esbozaron lo que Matthei debiera anunciar en el mediano plazo.
“(Las contribuciones) han subido de una manera inexplicable (...). Yo tengo la impresión de que en estos momentos tienen que congelarse, porque el aumento ha sido explosivo. Lo segundo, de cada 100 chilenos, solamente 25 las pagan. Ese dinero es súper importante para comunas como La Pintana, Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda, para las comunas pobres. Entonces no es tan fácil, es mucho dinero que se paga ahí y que si se lo quitamos a los municipios más pobres, es una mayor pobreza todavía", partió diciendo Matthei.

Y continuó: “Hay que enfocarlo, hay que reducirlo, sobre todo para los adultos mayores. Nosotros ahí podemos eliminarlos, disminuirlos. Hay muchas fórmulas. Pero también tengamos cuidado, porque la señora Juanita, donde vive, de verdad esa plata la necesita, porque es lo que te permite mantener el municipio andando. Si lo que pasa en Chile es que hay demasiadas diferencias entre los municipios que más plata tienen y los que menos plata tienen (...).
“Yo apostaría a congelar y a bajarle sustancialmente el monto a los adultos mayores, que son quienes lejos lo están pasando peor", selló.
La idea sugerida por Matthei contradice el planteamiento de su propio partido, la UDI y a la vez, se acerca más a los lineamientos propuestos por RN.
Así, su intervención abrió un nuevo flanco en su campaña, ya que la medida -originalmente impulsada por los republicanos- divide a su coalición.
Entre los parlamentarios de Chile Vamos aseguran que será un tema que estará sobre la mesa en la comida que sostendrán este martes por la tarde con la candidata en Valparaíso.
El diputado Jorge Alessandri (UDI) dijo a La Tercera que “nosotros somos parte de una coalición donde tenemos que poner las cosas que queremos sobre la mesa, a los equipos programáticos e ir convenciendo. Hemos hablado bastante de contribuciones, de hecho hay una propuesta del alcalde Sebastián Sichel que, entre otras cosas, señala que tú pagues cuando compres la casa y, si es el caso, cuando la vendes".
Y agregó: “Los impuestos al patrimonio no son justos y eso lo vamos a seguir empujando. El objetivo número uno es eximir al adulto mayor de 75 años, el segundo es que nadie pague por su primera vivienda y que se transparenten y se hagan bien los avalúos. Ella (Matthei) ha estado leyendo las propuestas. En el diagnostico, estamos de acuerdo. Habrá que convencerla”.
Mientras que el diputado Diego Schalper (RN), quien se ha enfrentado con sus pares de la UDI por el tema, afirmó que “Evelyn da en el clavo: las contribuciones son abusivas, han perdido viabilidad e irán de salida. Tenemos que revisar los avalúos y reclamar al director del Servicio de Impuestos Internos, que podría hacer mucho más. Y sin duda hay que eliminar las contribuciones para adultos mayores en su vivienda y congelar todos los montos hasta que haya evaluación completa”.
Este martes, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel (ind. UDI) acudió hasta el Senado para reunirse con la bancada de Chile Vamos y abordar el tema. Sobre la propuesta señalada por Matthei, el excandidato presidencial afirmó que “avanza el sentido correcto: dejar fuera a los adultos mayores jubilados o pensionados. Y dejar congelada la contribución al momento de la compra de la propiedad. Rescata un principio en que hay acuerdo, que es un impuesto que está afectando a la clase media y hay que ir eliminándolo para quienes no pueden pagarlo. El trabajo con los senadores avanzó en ese sentido”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.