Política

Matthei y el frustrado contacto con Boric por aranceles: “Es problema de ellos, yo me quedo tranquila por poner a disposición a mi gente”

"Nosotros ya se lo hicimos saber, el gobierno ahora va a ver qué es lo que hace”, dijo la aspirante a La Moneda.

Javier Salvo/Aton Chile JAVIER SALVO/ATON CHILE

Esta semana el presidente estadounidense Donald Trump confirmó que aplicará un arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto.

Tras el anuncio, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ofreció sus equipos al gobierno para ayudar a enfrentar esta situación.

No solo eso, intentó contactarse con el Mandatario, pero hasta ayer, según confirmó La Tercera, ese intento de contacto no tuvo éxito.

Esta jornada, en Rengo, la aspirante a La Moneda fue consultada sobre el tema. “Nosotros hemos puesto a disposición del gobierno personas que realmente saben mucho y que podrían ayudar mucho en cualquier negociación de los aranceles. Y bueno, nosotros ya se lo hicimos saber, el gobierno ahora va a ver qué es lo que hace”, dijo al respecto.

“Yo no tengo por qué estar dando a conocer conversaciones que son privadas, pero lo que sí está claro es que estos aranceles nos pueden hacer perder muchos trabajos y nos pueden hacer bajar las remuneraciones. Esto es gravísimo y por lo tanto acá no cabe ningún tipo de diferencia ideológica ni de ser oposición o gobiernista, nada. Acá está Chile primero”, añadió.

Luego, fue consultada sobre el contacto frustrado con el Presidente Boric.

-Aparentemente el gobierno no ha respondido, al menos el interlocutor que usted pidió, ¿no?, le preguntaron

“Eso es un problema de ellos, yo me quedo tranquila en el sentido de que hemos puesto a disposición nuestra mejor gente y tenemos gente que es de verdad muy buena. Y me preocupa, obviamente, que el embajador en Estados Unidos sea una persona que apoyó a la otra candidata en Estados Unidos. Entonces, yo creo que de verdad esto hay que reforzarlo”, respondió Matthei.

Escáneres y drones

En medio de los últimos hechos investigados por tráfico de drogas al interior de algunas ramas de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), la candidata hizo propuestas para abordar el tema.

“Ayer nuevamente se descubrió droga en un basurero, pero en una instalación militar, y yo tengo una sensación muy fuerte de que se nos está acabando el tiempo, que es ahora o nunca que enfrentamos con fuerza el crimen organizado. Está permeando muchas de nuestras instituciones”, señaló en primer lugar.

“Realmente, el problema es muy grande, y yo siento que no hay una sensación de urgencia en Chile para enfrentar ese crimen organizado que finalmente viene a echar a perder la vida en todos los barrios, incluyendo acá. Y lo que yo estoy proponiendo, es que efectivamente se puedan instalar escáneres para controlar la frontera”, planteó.

“Lo segundo es poner escáneres en los puertos, en los aeropuertos, en las caletas, etcétera. Todo lo que sea necesario para parar el ingreso de la droga”, añadió.

“Y tercero, que es hora ya de que tengamos drones que salgan a buscar plantaciones de marihuana, porque nos estamos llenando de plantaciones de marihuana en la región de Coquimbo, en la quinta, acá también. O sea, aquí hay un tema que tenemos que enfrentar”, cerró la candidata.

Más sobre:Evelyn MattheiEE.UU.Donald TrumpArancel

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE