Política

Ministra Lobos llama a hacer un “debate de fondo” respecto al voto extranjero y señala que tenemos una de las legislaciones más “permisivas”

Según mencionó la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, “tenemos una legislación que es la más permisiva respecto a la votación de los extranjeros".

Macarena Lobos, Ministra Secretaria General de la Presidencia. Foto: Andres Perez Andres Perez

Durante la mañana de este viernes 18 de julio, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, se refirió a la discusión respecto al voto extranjero de cara a las próximas presidenciales, señalando que tenemos una de las legislaciones más “permisivas” en la materia y que “es una anomalía la legislación nacional”.

En conversación con T13 Radio es que la ministra apuntó que este es un debate que nuestro país no ha dado, y que es necesario “hacer un debate de fondo respecto a eso”.

“Tenemos una legislación que es la más permisiva respecto a la votación de los extranjeros, y por tanto esperamos que todos los actores políticos, a vida cuenta de que estamos en un proceso electoral próximo, tengamos la capacidad de ponernos de acuerdo y llegar a zanjar esto y dar certeza a la ciudadanía prontamente”, mencionó.

Respecto a la postura del gobierno, según señaló la secretaria de Estado, “todo el gobierno tiene una postura clara, que está de acuerdo que tiene que haber una sanción para los ciudadanos respecto del voto, o sea, estamos de acuerdo con el voto obligatorio y lo que tenemos que hacer es este debate respecto a los alcances de la votación de los extranjeros”.

“Es una anomalía la legislación nacional respecto al derecho amparado, que es muy permisivo respecto al tema de los extranjeros, y nosotros hemos dicho: al presidente lo tienen que elegir los chilenos, y de esa perspectiva esperamos construir un acuerdo, estamos en distintas conversaciones, para viabilizar y tratar estas dos materias”, añadió.

De acuerdo a lo que reiteró la ministra, “nosotros lo que hemos dicho es que estamos de acuerdo, que efectivamente tiene que haber una sanción, que esta sanción tiene que ser para los nacionales y que en paralelo hagamos el debate respecto al voto extranjero y por tanto nosotros esperamos que exista esa apertura de todos los actores”.

Finalmente según apuntó, “el padrón ha cambiado de manera importante, ha habido un cambio también en la migración en Chile, y de esa perspectiva creemos que tenemos que dar este debate, y es lo que hemos propiciado como Ejecutivo desde el año pasado”.

Proyecto para eliminar la UF

En la ocasión la ministra Lobos, también abordó el proyecto que busca eliminar la Unidad de Fomento (UF) como instrumento de reajuste en diversos ámbitos, señalando que “Nosotros hemos dicho que no apoyamos el proyecto”.

Según señaló la ministra, “tal como lo expuso el Ministro Marcel, el martes en la Comisión de Economía, nosotros creemos que el proyecto que elimina la UF produce efectos, digamos, no deseados, especialmente, en lo que es el mercado inmobiliario”.

“Nosotros hemos dicho que no apoyamos el proyecto, que es importante, digamos, escuchar a los expertos y buscar soluciones alternativas”, agregó, enfatizando que “nosotros hemos puesto el foco, no es cierto, para dinamizar el sector inmobiliario que ha estado resentido. Aprobamos hace poco el proyecto que establece este beneficio para las tasas, para efectivamente favorecer que la clase media pueda acceder a la vivienda propia, y creemos que esa es la línea correcta para poder hacernos cargo de esto”, agregó.

Más sobre:Voto ExtranjeroEleccionesPresidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE