EN VIVO

Minuto a minuto | Revive el debate presidencial de este domingo

El espacio televisivo tuvo tres segmentos temáticos -seguridad, economía y política- y dos rondas de preguntas cruzadas entre los candidatos.

A 20 días de las elecciones presidenciales y parlamentarias, los candidatos a La Moneda se enfrentan por tercera vez en un debate televisivo transmitido desde las 20.00 horas por Canal 13.

Pese a que se trata del tercer debate televisado, en realidad es la segunda oportunidad en que todos los presidenciables se enfrentan. El primer encuentro tuvo lugar el miércoles 10 de septiembre en los estudios de Chilevisión con la asistencia de todos los aspirantes a la Presidencia. El segundo evento de este tipo -un bloque especial en el Encuentro Nacional de la Empresa (Enade)- tuvo la ausencia de Eduardo Artés, y con ello sólo siete de los ocho candidatos debatieron.

Para esta oportunidad, no obstante, todos confirmaron su asistencia: Jeannette Jara (Partido Comunista), José Antonio Kast (Partido Republicano), Evelyn Matthei (UDI), Johannes Kaiser (Partido Libertario), Franco Parisi (Partido de la Gente) y los independientes Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez-Ominami y Eduardo Artés.

Sigue el minuto a minuto:

Culmina el debate presidencial

A las 22.34 terminó el debate transmitido por Canal 13, el cual fue principalmente “de guante blanco” y careció de grandes enfrentamientos e interpeleaciones entre los candidatos.

Matthei le pregunta a Artés si “buscaría derrocar” un gobierno suyo

El abanderado indicó que la protesta es un “derecho de las personas” ante un mal gobierno.

Kaiser dice que con Chile Vamos no hubo primarias por “diferencia de programas” y por apoyar el “mal proyecto de pensiones”

Mayne-Nicholls dice que se necesita unión para “servir a todos los chilenos y no a un grupo determinado”

Matthei afirma que el Estado apoyará a las empresas para que existan más empleos

“Bajando impuestos del 27 al 23%”, sostuvo.

ME-O afirma que “no quiero un sistema de justicia torcido políticamente”, tras recordar el caso SQM

Kast critica a Artés por “bajar el nivel del debate”

Esto, luego de que le preguntaran si se “haría el larry” si encontrara fallos en los cobros de la luz.

Parisi dice rebajará el gasto fiscal con reducción de altos sueldos

Jara afirma que en su gobierno habrá “gente con experiencia y gente nueva”

Esto, tras ser consultado por Kaiser sobre “con qué gente va a gestionar que no sea la misma” del actual gobierno.

Inicia segunda ronda de preguntas cruzadas

Culmina bloque de contingencia

ME-O critica ideas de reducir beneficios sociales: “Primero los pobres”

Kaiser propone retomar la pena de muerte, trabajos forzados y una reforma al Poder Judicial

Harol Mayne-Nicholls dice que se debe trabajar en la obesidad infantil con “mejor alimentación y ejercicio”

Jara propone fortalecer la atención primaria de salud para reducir las listas de espera y destaca necesidad de “dialogar con los demás”

“Es porque no saben hacerlo”: Matthei critica rol del gobierno en cuentas de la luz y reconstrucción

Parisi afirma que “los egresados del Sename” se capacitarán para dirigir las casas de acogida

Mayne-Nicholls aboga por frenar la ludopatía: “Es un paso a la delincuencia”

En debate sobre Contingencia, Kast dice que se requiere más apoyo para las familias de acogida

Kast: “Tenemos claro cuáles son nuestros enemigos”

Respecto de una lucha cultura, el republicano sostiene que “tenemos claros cuáles son nuestrros enemigos hoy en Chile y los vamos a enfrentar con fuerza y decisión”.

Matthei se niega a decir que apoyaría a Kast en una eventual segunda vuelta

Consultada por qué le cuesta entregar su apoyo a Kast para un eventual balotaje, y si el republicano “cambió”, contestó que “ya di vuelta la página”.

ME-O acusa “conspiración” por caso SQM

El candidato independiente sostuvo que “no es un accidente, no fue un error, fue una decisión de un grupo de fiscales (...), muchos de ellos vinculados a los que hoy están acá”.

Parisi afirma que las encuestas no son correctas y que pasará a segunda vuelta con sobre un 18%

Jara dice que ve “bastante difícil” otorgar indulto a Mauricio Hernández Norambuena

Afirma que se debe a un grupo de partidos por sobre el PC.

Mayne-Nicholls dice que es partidario de equiparar montos para familias de acogida y residencias de menores

Artés afirma que la convención constitucional fue “una cosa cosmética” que la gente rechazó

Comienzan las preguntas individuales

Culmina el primer bloque de preguntas cruzadas

Jara propone mejoras a la ley Lafkenche y aboga por “justa proporcionalidad”

Tras una pregunta de Franco Parisi, la abanderada oficialista indicó que abogará por una “justa proporcionalidad” para la industria salmonera.

Matthei: “Con el BRICS no tendré ningún tipo de relación”

Afirmó que “con EE.UU. tendremos las relaciones necesarias que le convengan a Chile”, tras ser emplazada por Artés.

Artés afirma que lo que propone Jara “no es izquierda”

Matthei pregunta a Kaiser por falta de propuestas en salud

El libertario responde que pretende “eliminar las listas de espera en cuatro tipos de cáncer” y propone estado de emergencia sanitario para convocar los recursos necesarios.

ME-O emplaza a Kast por derechos reproductivos

ME-O le pregunta a Kast por la anticoncepción en los Cesfam. El republicano dice que “nunca me metería en la cama de nadie” y agregó que, sin embargo, “un padre podrá saber si su hija lo hace, pero no voy a impedirlo”.

Inician preguntas cruzadas

Mayne-Nicholls emplaza a ME-O por su bajo rendimiento en las encuestas. El exdiputado afirma que con el caso SQM “me sacaron porque iba a ser presidente”.

ME-O emplaza a la derecha: “La única vez que les fue bien es haciendo lo contrario a lo que hacen ahora”

Kaiser dice que sacará a “apitutados políticos”

Dice que se puede recortar el gasto sacando empleados estatales que se han sumado en los últimos años y que “no vemos su aporte”. Asimismo, sostiene que no habrá “apitutados políticos” y que se mejorará la gestión de ”recursos mal invertidos”.

Matthei: “Me las voy a jugar con todo” por las mujeres

Afirma que a las mujeres “les vamos a dar seguridad económica, empleos estables, subsidios, apoyo en el cuidado de los hijos, seguridad en sus barrios”.

Jara critica errores en cuentas de la luz

La carta oficialista criticó el error del gobierno en las cuentas de la luz y para este servicio propone un consumo básico vital de 85 kw.

Kaiser apunta a mejorar PGU para las madres

El abanderado libertario propone que sobre la base PGU actual se aumente un porcentaje respecto de la cantidad de hijos que tiene. Agrega que impulsará una cotización de “12 mil persos mensuales en APV”.

Parisi dice que se renegociará la deuda en mora con la banca

“Con la deuda en mora, si o si va a ser renegociada”, sostuvo la carta del PDG.

Artés propone fijación de precios

“El mercado ni las autoridad ponen el precio justo”, sostuvo, aunque indicó que el sistema se verá más adelante.

Mayne-Nicholls critica permisología

“Necesitamos mayor inversión, bajar las normas de la permisología, estos plazos eternos (...) y de esa manera reactivar la economía”, indica.

Matthei anuncia créditos sin banca para educación

Matthei dice que mantendrá gratuidad para quienes lo merezcan pero que sumará ”creditos sin banca, con garantía del Estado, para que las tasas de interés sean mucho más baja”.

Kast afirma que no recortará ningún beneficio social

Sostiene que hará un recorte fiscal de “3 mil millones por ajuste del Estado y otros 3 mil por ajuste legislativo”. Afirma que no recortará gratuidad y que, además, modificará normas que impiden el crecimiento.

Comienza segundo bloque temático sobre Economía, Pensiones y Empleo

Se retoma el debate

Se interrumpe el debate por la franja electoral

Matthei afirma que se debe poner el foco en los niños que abandonan el colegio

Mayne-Nicholls releva la necesidad de una política de seguridad estatal

“Es un problema que tenemos que atacar entre todos”, sostuvo.

Jara pide una “mirada integral” e insiste en que está a favor de levantar el secreto bancario

Kast aboga por cerrar fronteras y combatir el crimen organizado

Afirma que creará un “registro único de vándalos”, para cortar los beneficios sociales a los condenados.

Kaiser critica lo hecho en “30 años”

“Metamos preso a quien lo merece”, sostiene, tras criticar el sistema “garantista”.

ME-O rechaza nuevas cárceles

“Necesitamos evitar que haya más cárceles”, sostiene. Afirma que se debe dotar con más elementos a Carabineros.

Matthei releva el trabajo hecho por Medellín en prevención

Jara aboga por relevar el secreto bancarrio

Sostiene que “la conversación es mucho más amplia”, relevando la persecución del dinero “levantando el secreto bancario.

Parisis dice que hará nueva reforma penal

Afirma que el actual momento es “hecho para criminales”

Kaiser aboga por la reforma del sistema penitenciario

Kast dice que se debe recuperar el control de la cárceles

Afirmó que han visto los modelos de El Salvador e Italia

Comienza diálogo entre candidatos

Eduardo Artés dice que trataría con “firmeza a la delincuencia pura y dura”.

ME-O pide fortalecer Carabineros

El candidato afirma que “el orden es la prosperidad” y que “las protestas deben tener protocolos”.

Matthei afirma que construirá cárceles en el desierto

La abanderada de Chile Vamos afirma que no le quitará el derecho de salud y de educación a los migrantes, pero “primero los chilenos”. Además, sostiene que las cárceles de alta seguridad no pueden estar en Santiago.

Artés dice que la gente “saldrá a la calle” si le recortan derechos

El candidato ataca a Kast y dice que en la medida que se recorten los derechos sociales adquiridos “claro que la gente va a salir a exigir sus derechos”.

Parisi impulsa seguridad municipal

Propone una policía municipal con, en un comienzo, armas no letales. Despues “iremos viendo la evolución del proceso”, sostuvo. Respecto del “barco cárcel”, sostuvo que el costo va “entre 4 y 5 millones de dólares” arrendarlo.

Mayne-Nicholls dice que aumentará dotación policial

La carta independiente afirma que se deben redistribuir los 63 mil efectivos de Carabineros actuales y aumentar un 25% la dotación. Afirma que no entregaría armas a la seguridad municipal.

Johannes Kaiser releva rol de una reforma al Poder Judicial y la Fiscalía

El candidato del PNL sostiene que con esto se puede avanzar en la persecución de grupos con “apoyo político”.

Kast dice que cerrará las fronteras y que no habrá regularización masiva de inmigrantes

Afirma que los inmigrantes ilegales “pagará ellos mismos su boleto de regreso”.

Jeannete Jara afirma que apoya reforma de seguridad pública

Con el tema Seguridad comienza el segundo segmento

Harold Mayne-Nicholls releva necesidad de seguridad

“Le hemos perdido el respeto a la institucionalidad y nosotros vamos a recuperarlo”, indicó el expresidente de la ANFP

ME-O dice que ayudará a crecer al país

“No hay posibilidad de crecer en Chile si no es con todos y todas juntos”, aseguró.

Kaiser releva el rol de las madres

“Queremos que Chile se transforme en el mejor lugar del mundo para ser mamá”, indica el libertario.

Evelyn Matthei

Destaca que enfoca su labor en economía y seguridad, y releva su labor “en terreno”.

José Antonio Kast promete seguridad

El republicano asegura que el país volverá a ser el más seguro en América Latina.

Artés destaca mala gestión del gobierno

El candidata recuerda paro en Confusam porque el “goberno mantiene congelado el per cápita en Salud”.

Jeannette Jara destaca su labor en el gobierno

La candidata oficialista recuerda su labor con la reforma de pensiones y destaca que se enfocará en economía y seguridad.

Franco Parisi abre el primer segmento

El candidato del PDG inicia su intervención señalando que ayudará a las mujeres endeudadas.

Comienza el tercer debate presidencial televisado

Justo a las 20 horas comienza el debate televisivo que transmite Canal 13. El espacio abrirá con un minuto de libre disposición para los 8 candidatos.

Dan a conocer resultados de última encuesta Cadem

A minutos del inicio del debate, se conocen los resultados de la última Encuesta de Plaza Pública Cadem, donde Jeannette Jara suma 27% de las preferencias en primera vuelta, seguido de José Antonio Kast, con 20%.

Johannes Kaiser desplaza a Matthei en el tercer lugar, con 14%, seguido por la propia candidata de Chile Vamos, con 13%. En la lucha por el tercer lugar, Franco Parisi alcanza un 11%.

Más atrás aparecen Harold Mayne-Nicholls (4%), Eduardo Artés (1%) y Marco Enríquez-Ominami (1%).

El debate comienza a las 20.00 horas

Con todos los candidatos presidenciales ya en Canal 13, solo restan minutos para que se enfrenten en un nuevo debate televisivo.

Llegó Harold Mayne-Nicholls

Harold Mayne-Nicholls es el octavo de los candidatos en llegar a Canal 13. Con él, la totalidad de los aspirantes presidenciales están en las instalaciones donde se enfrentarán en un nuevo debate televisivo.

Arribó Marco Enríquez-Ominami

El candidato Marco Enríquez-Ominami (ME-O) llegó a Canal 13 para participar del debate. El aspirante presidencial llega precedido de una semana clave, luego de ser absuelto en el marco del caso SQM.

Evelyn Matthei concreta su llegada al debate

La candidata de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei (UDI), ya está en dependencias de Canal 13.

Jeannette Jara también arriba

La abanderada del oficialismo, Jeannette Jara (PC), hace su llegada a las dependencias de Canal 13, donde se realizará el debate presidencial durante la noche de este domingo. Se trata de la quinta carta presidencial en arribar a la estación televisiva.

Llega Johannes Kaiser

El candidato del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser es el cuarto de los participantes del debate en arribar a Canal 13. En diálogo con la transmisión, agradeció la oportunidad de participar de la instancia.

La llegada de José Antonio Kast

El abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, arribó a Canal 13 en compañía de su esposa, María Pía Adriasola. En la oportunidad, el candidato destacó las visitas que ha concretado a distintas regiones del país.

Eduardo Artés arriba al debate

Eduardo Artés es el segundo de los candidatos en arribar al recinto en que se concretará el debate presidencial. Se trata de la segunda ocasión en la que el abanderado se verá las caras en un debate con todos los otros candidatos desde el intercambio del que fue parte en CHV. Si bien los candidatos se enfrentaron en un bloque especial del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade), él se ausentó.

Franco Parisi, el primero en llegar

El abanderado del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, es el primer candidato en llegar a las dependencias de Canal 13 para participar del debate de este domingo. Lo hizo en compañía de su hermana, Zandra Parisi.

A qué hora y dónde ver el debate

El debate -conducido por Soledad Onetto e Iván Valenzuela- será transmitido por Canal 13 y sus señales online y radiales -T13 en vivo, T13 Radio, t13.cl y radio 13C- entre las 20.00 y las 22.45 horas. Será interrumpido a las 20.40 horas por la franja electoral.

Adicionalmente, la estación televisiva anunció que habrá cobertura especial desde las 17.50 horas por su señal abierta y un react transmitido por 13.cl que contará con la participación de los periodistas Enrique Mujica y Álvaro Paci y del analista político Axel Callís.

El formato

El espacio televisivo, según ha informado Canal 13, constará de tres secciones: un minuto inicial para cada uno de los candidatos, segmentos temáticos y dos rondas de preguntas cruzadas entre los presidenciables.

Los segmentos temáticos son tres: seguridad (crimen organizado y narcotráfico), economía (empleo, pensiones y “permisología”) y finalmente, política y contingencia. Cada candidato tendrá un minuto para responder la pregunta temática y las eventuales contra-preguntas. Al final de cada segmento temático, habrá un espacio de interacción libre para que los candidatos puedan interpelarse entre sí sobre el tema propuesto en ese bloque (seguridad, economía o política).

De esta manera, los candidatos abrirán el espacio con el minuto inicial de cada uno, seguido por los segmentos temáticos de seguridad y economía, la primera ronda de preguntas cruzadas, el segmento de política y, para finalizar, la segunda ronda de preguntas cruzadas.

El orden en que hablarán los candidatos fue sorteado y quedó de la siguiente forma:

  • 1. Franco Parisi
  • 2. Jeannette Jara
  • 3. Eduardo Artés
  • 4. José Antonio Kast
  • 5. Evelyn Matthei
  • 6. Johannes Kaiser
  • 7. Marco Enríquez-Ominami
  • 8. Harold Mayne-Nicholls

Preguntas cruzadas

Cada una de las rondas de preguntas cruzadas tendrá una duración de 12 minutos. Este espacio contempla una pregunta de 20 segundos de un candidato a otro y un minuto para que el aludido responda.

Primera ronda de preguntas cruzadas (primer bloque)

  • Harold Mayne-Nicholls pregunta a Marco Enríquez-Ominami
  • Marco Enríquez-Ominami pregunta a José Antonio Kast
  • Johannes Kaiser pregunta a Harold Mayne-Nicholls
  • Evelyn Matthei pregunta a Johannes Kaiser
  • José Antonio Kast pregunta a Eduardo Artés
  • Eduardo Artés pregunta a Evelyn Matthei
  • Jeannette Jara pregunta a Franco Parisi
  • Franco Parisi pregunta a Jeannette Jara

Segunda ronda de preguntas cruzadas (tercer bloque)

  • Johannes Kaiser pregunta a Jeannette Jara
  • Eduardo Artés pregunta a Franco Parisi
  • Harold Mayne-Nicholls pregunta a José Antonio Kast
  • Franco Parisi pregunta a Marco Enríquez-Ominami
  • José Antonio Kast pregunta a Evelyn Matthei
  • Marco Enríquez-Ominami pregunta a Harold Mayne-Nicholls
  • Jeannette Jara pregunta a Johannes Kaiser
  • Evelyn Matthei pregunta a Eduardo Artés
Más sobre:Debate presidencialPresidenciales 2026DebateJeannette JaraJosé Antonio KastEvelyn MattheiJohannes KaiserFranco ParisiHarold Mayne-NichollsMarco Enríquez-OminamiME-OEduardo ArtésElecciones presidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE