Política

Mulet critica falta de liderazgo del FA para lograr acuerdo y transparenta diálogo con la DC sobre incoporación a segunda lista

El diputado anunció una segunda lista parlamentaria con Acción Humanista.

MARIO TELLEZ

Pese a las extensas reuniones, las negociaciones en el oficialismo no rindieron frutos. Así, se deshizo la idea impulsada por el Presidente Gabriel Boric y la candidata del sector, Jeannette Jara, sobre enfrentar las elecciones con una lista única parlamentaria.

El líder de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, este martes anunció que conformará un segundo pacto junto a Acción Humanista (AH) y movimientos sociales independientes.

A un día de comunicar la decisión, el diputado criticó que hubo falta de liderazgo en el Frente Amplio (FA), que como casa política del Mandatario –a su juicio– debía encaminar las tratativas.

“Al Presidente le interesaba esto. Eso se ejerce y se busca. Acá no se hizo ese trabajo”, precisó.

Y señaló: “Faltó liderazgo en esa mesa. Yo creo que genuinamente el único esfuerzo lo hizo Paulina Vodanovic como partido más grande de buscar acuerdos, ella hizo el intento. Los liberales también, partido más chico, pero su presidente también hizo un esfuerzo. El resto se sentaba, miraba, cruzaba los brazos, miraba para arriba, así como esperando que pase el tiempo".

Asimismo, calificó las opciones a las que llegaron como “poco amistosas y absurdas”.

“No nos dejaban competir en Maipú. Lo mismo ocurría en Valparaíso, donde hay un partido que tiene dos diputados en ejercicio, decíamos que ellos lleven dos, pero nosotros todos llevemos uno para competir. Tampoco. En Concepción, lo mismo, pedíamos llevar uno para competir. No, tampoco”, criticó.

Respecto a la incorporación de otros partidos, Mulet transparentó que sostuvo conversaciones con personeros de la Falange.

“Anoche me llamaron algunos dirigentes de la Democracia Cristiana, que no puedo revelar sus nombres, para ver si teníamos todavía la disponibilidad de que se incorpore la DC”, indicó.

Sin embargo, la secretaria general de la DC, Alejandra Krauss, recalcó la intención del partido de conformar la lista oficialista.

“Tenemos un mandato específico y claro de la Junta Nacional de buscar todos los acuerdos en torno a una lista parlamentaria y, en consecuencia, estamos cumpliendo ese mandato.Mientras no se cierre todo el pacto, estaremos aquí e insistiremos. Creemos que la unidad es algo que la ciudadanía espera de los dirigentes políticos de nuestro país”, afirmó.

Más sobre:Democracia CristianaJaime Mulet

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE