Política

“No hay que confundir las cosas”: La Moneda niega intervencionismo electoral de Boric en actividad con el PS y Jara

Con todo, las autoridades del gobierno reiteraron el llamado a tener una lista única en las elecciones parlamentarias que se aproximan.

Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Este viernes se llevó a cabo un nuevo consejo de gabinete encabezado por el Presidente Gabriel Boric. Allí se abordó el estado de avance de los compromisos presidenciales del gobierno, y se marcaron los que quedan pendientes.

Posterior a la cita, la ministra vocera (s) Aisén Etcheverry, en compañía de su par de Interior, Álvaro Elizalde, brindaron un punto de prensa para entregar más detalles.

En la vocería fueron consultados sobre si los dichos del Presidente de que el próximo gobierno debe ser mejor “que el nuestro” califica como intervencionismo político o se sale de la prescindencia que debe mantener el Ejecutivo.

Frente a la pregunta, Etcheverry señaló: “No hay que confundir las cosas. Este es un gobierno de coalición, es un gobierno progresista, que está constituido por un conjunto de partidos que de común acuerdo pactaron una primaria presidencial y que hoy día cuentan con una candidata que es Jeannette Jara, una candidata que representa las ideas del progresismo”.

“Este es un gobierno que al declararse progresista también tiene una visión de mundo que se ve materializada (...) Entonces, una cosa es la posición política que este gobierno tiene, que es conocida por todos, que está representada en los partidos que son parte de esta coalición, que aspiramos a que crezca y que cruce esas fronteras y que convoque a muchas más”, agregó.

“Otra cosa distinta es que aquí todos, el Presidente, todos sus ministros, todas las autoridades, conocemos la ley en materia de prescindencia, y eso no solo en esta elección, sino que es algo que conocemos desde la primera elección que nos tocó como gobierno y que se va a respetar siempre”, aseguró.

Lista única parlamentaria

Hecho ese punto, la portavoz de La Moneda reiteró el llamado a enfrentar las elecciones de noviembre bajo una lista única parlamentaria.

Así, al ser consultada por la inclusión de la DC en el pacto, la titular señaló: “El gobierno ha promovido la unidad, no por el gusto de la unidad, sino porque es lo que permite gobernabilidad”.

En ese sentido, añadió: “La política consiste en ponernos de acuerdo en cómo avanzamos. Y cuando generamos visiones comunes, cuando juntamos a personas que a lo mejor no piensan tan parecido, somos capaces de avanzar con objetivos comunes; gana Chile”.

Asimismo, destacó el llamado del Presidente Gabriel Boric a fortalecer la coalición oficialista.

“Eso es lo que hemos promovido como gobierno, y lo hemos promovido entre quienes son parte de las fuerzas progresistas, incluso yendo más allá de esos límites, porque es lo que es bueno para Chile. Y ese llamado el Presidente lo ha hecho una y otra vez, y lo va a seguir haciendo hasta el último día, porque pone por delante los intereses del país”, sostuvo.

Más sobre:Gabriel BoricJeannette JaraPresidenciales

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE