Política

“No les creo nada”: Zandra Parisi duda de Jara y Kast por sumar ideas del PDG y por posible inclusión del partido en el próximo gobierno

La diputada electa, además, descartó que la concurrencia a "Bad Boys" se trate de una "encerrona" a los abanderados presidenciales. "Ellos se olvidan, además, que en el voto hay tres opciones: Kast, Jara o votar nulo o blanco”, lanzó sobre los apoyos del PDG.

Zandra Parisi, diputada electa Distrito 12.

La diputada electa por el Distrito 12, Zandra Parisi (Partido de la Gente), dijo este viernes dudar de las intenciones de los candidatos que avanzaron a segunda vuelta y que están incluyendo algunas de las propuestas presidenciales de Franco Parisi; como también de la posibilidad de incluir al partido en el gobierno de quien resulte ganador.

En conversación con CNN Chile, la hermana del exabanderado presidencial, ahondó en las estrategias de Jeannette Jara y de José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta presidencial del 14 de diciembre, donde al menos la primera, señaló que incluirá algunas propuestas del PDG, como la devolución del IVA a los medicamentos y la fijación de un sueldo máximo a funcionarios políticos.

Consultada sobre la adopción de las propuestas del PDG, Zandra Parisi afirmó que “no les creo nada. Cómo les voy a creer si ellos no cumplen la palabra. Boric dijo lo mismo, no cumplió. Que le digo yo a la señora Jara: vaya a una notaría y comprométase con un papel, donde diga frente al notario sí va a cumplir con la propuesta de bajarse los sueldos”.

Respecto al cumplimiento de acuerdos y compromisos, también apuntó contra el Partido Republicano en las elecciones municipales de Valparaíso. De acuerdo con la diputada electa, desde la tienda se comprometieron a apoyar a Juan Marcelo Valenzuela. “Se dieron la mano, se sacaron foto. Y después le entregaron en bandeja la alcaldía al Frente Amplio. Como PDG no podemos creer en ninguno de estos extremos”, afirmó Parisi.

“Es muy fácil comprometerse solamente de palabra y apretones de mano. Y eso ha pasado en los últimos gobiernos. La palabra ya la perdieron. Los chilenos queremos hechos. No basta con decir ‘me voy a bajar el sueldo, estoy completamente de acuerdo con la propuesta de Parisi de que el servicio público no gane más de $5 millones’. Lo mismo dijo Boric: ‘Me voy a bajar el suelo’ y ¿qué hizo él?“”, recordó la electa autoridad por las comunas de Puente Alto, La Florida, La Pintana, Pirque y San José de Maipo.

Sobre la posible inclusión del PGD en un eventual gobierno del candidato que resulte ganador, Parisi aseguró que “Franco está dispuesto a juntarse con quién quiera (...) pero la pregunta es como si yo creo en el Viejito Pascuero o no, porque es utópico. Ellos no son capaces de juntarse con Franco para un streaming, ¿tú crees que lo van a invitar a ser parte de un gobierno, sea del lado que sea?“.

“No lo van a hacer. Si eso está claro” dijo Zandra, quien descartó que su hermano esté disponible para participar de algún cargo público. “Franco no lo necesita”, cerró.

“A los distintos partidos políticos no les conviene que exista un Franco Parisi, no les conviene que exista un partido que se llama Partido de la Gente. Lo que les conviene, lo que les interesa, es seguir dividiendo nuestro país. Los chilenos estamos cansados de esta división. No ha existido ni un solo gobierno, desde que volvimos a la democracia, que haya trabajado en la unión del país”, manifestó en su análisis.

Ir o no a “Bad Boys”

Además, Zandra Parisi abordó la eventual participación de los candidatos en el programa de streaming Bad Boys, que encabeza su hermano Franco.

En las últimas jornadas, no han sido pocas las voces que han planteado que no “hay que bailar” al ritmo del economista. Entre ellos la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, el senador Luciano Cruz-Coke y la exministra Carolina Tohá.

“Espero que los candidatos no le hagan caso a las personas que nombraste. No tienen idea del daño que le están haciendo a sus candidatos, en vez de invitarlos a que dialoguen, a que conversen para llegar a un mejor Chile. Si no es un acuerdo con el PDG. El PDG es la voz de Chile, le guste o no a los políticos. Con Franco Parisi la gente se siente interpretada, mientras el resto sigue encerrado en entre cuatro paredes”, acusó.

Asimismo, Parisi, descartó que se trate de una “encerrona” comunicacional la participación de los candidatos en el programa “Bad Boys”, al cual Jara se mostró dispuesta a concurrir, a diferencia de Kast.

“Cómo se les ocurre. Yo estaría en una encerrona cuando no sé manejar los temas, cuando no tengo la solución, la información, los estudios; pero si yo manejo la situación, si yo sé las soluciones, por favor, de qué estamos hablando. Tiene que ser gente preparada la que esté en Chile en el cargo más importante en este país”, afirmó.

En torno a la negativa de Kast de participar, Parisi señaló que “yo creo que Kast, como muchos políticos, no sabe rodearse de las personas que corresponde para que le digan ‘te lo recomiendo, tú eres capaz, tú sabes, puedes estar en ese streaming’”.

“Están mirando de una manera muy fea a los chilenos. No son tontos y esperan que los candidatos estén a la altura que corresponde y no se quieren equivocar como en las elecciones anteriores y quieren tener un presidente real. Ellos se olvidan, además, que en el voto hay tres opciones: Kast, Jara o votar nulo o blanco”, zanjó respecto a los apoyos del PDG.

Más sobre:Elecciones 2025Zandra ParisiPGDFranco ParisiBad Boys

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE