Política

“Origen y destino de la droga”: Elizalde explica contexto para que caso de narcotráfico en la FACH pase al Ministerio Público

El titular de Interior se refirió este viernes a la controversia por la contienda de competencia entre justicias -militar y ordinaria- y recalcó que "todas las instituciones se deben poner al servicio de los que están a cargo de la investigación penal".

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió este viernes a la manera en que se resolvería la contienda de competencia entre las justicia en el caso de narcotráfico de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), para que la investigación sea llevada por el Ministerio Público.

En un punto de prensa tras una reunión con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), el secretario de Estado dijo al respecto: “Yo creo que aquí lo importante es destacar el desafío que tenemos por delante y es estar a la altura de un país que tiene que enfrentar con decisión la amenaza que representa el narcotráfico y el crimen organizado que pretende capturar a las instituciones y ponerlas a su servicio”.

Y más adelante agregó: “Es claro que el origen de esta sustancia viene de afuera, y el destino va para afuera. Y en ese contexto se ha resuelto la contienda de competencia”.

En ese sentido, sostuvo que “todas las instituciones se deben poner al servicio de los que están a cargo de la investigación penal para contar con toda la información necesaria que permita que en Chile se haga justicia y que quienes delinquen terminen donde deben terminar, en la cárcel”.

Los dichos de Elizalde ratifican lo que había adelantado ayer jueves La Tercera, que la decisión de traspasar la causa se basaría en que en medio de las pesquisas desarrolladas por la Fiscalía de Aviación habrían aparecido imputados civiles, lo que hace perder fuerza a los argumentos de la justicia castrense respecto a que este caso sólo involucra a uniformados.

Cabe consignar que la Fiscalía de la Aviación ya desarrollaba diligencias y se había resistido a compartirlas con el Ministerio Público, para lo cual se había fijado una audiencia en el Juzgado de Garantía de Iquique para dirimir quién se quedaba con el caso, pero que ya no será necesario.

Fue la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien en a jornada de ayer tras hablar con el comandante en jefe de la FACH, Hugo Rodríguez, anunció que la justicia castrense traspasará todo a la Fiscalía Regional de Tarapacá, dirigida por Trinidad Steinert.

“El día de mañana (hoy viernes), la Fiscalía de Aviación va a traspasar todo el caso a la Fiscalía Pública. Así que con eso se cierra este debate de quién tiene la competencia”, afirmó la autoridad de gobierno.

Modificaciones y perfeccionamiento

En el punto de prensa de este viernes, el ministro Elizalde, además, recalcó que tras la cita que mantuvo el Presidente Gabriel Boric con los jefes de las tres ramas de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) en La Moneda, se están estableciendo una serie de medidas. Es que también hay al menos dos casos que involucran a funcionarios del Ejército.

“Con el objeto del total esclarecimiento de los casos que se han descubierto, remover todo lo que hay que remover para descubrir todo lo que hay que descubrir y ponerlo a disposición de la justicia y adoptar medidas para que estos hechos no se produzcan en el futuro”, dijo.

De acuerdo al secretario de Estado, “la señal es clara, estos hechos no van a quedar en la impunidad, quienes han traicionado su juramento con la patria van a responder ante la justicia, y por cierto, vamos a hacer todas las modificaciones y perfeccionamientos necesarios para contar con mejores herramientas para enfrentar el desafío que tenemos respecto del narcotráfico y del crimen organizado”.

En ese punto, Elizalde recordó que desde el gobierno se anunció esta semana que se harán “ajustes a la ley de inteligencia precisamente para contar con mejores herramientas que permitan prevenir y para que podamos actuar anticipadamente respecto de las amenazas que representa el crimen organizado y el narcotráfico”.

Más sobre:Álvaro ElizaldeNarcomilitaresTráfico de drogasContienda de competencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE