Parisi en su cierre de campaña en La Pintana: “Nosotros le vamos a bajar el sueldo a todo el aparato público”
El abanderado del Partido de la Gente realizó un improvisado discurso en que se refirió al recorte del gasto fiscal y temas que afectan directamente a las personas, como el precio de la luz y la Pensión Garantizada Universal, entre otros.

Tras su paso por la Región de La Araucanía y ad portas del acto final de su cierre de campaña este jueves en Antofagasta, Franco Parisi llegó hasta el Parque Pablo de Rokha en La Pintana para reafirmar sus propuestas en torno a la economía.
En especial las que afectan directamente a las personas, entre ellas el IVA y el impuesto específico a los combustibles, además de la rebaja a los sueldos a los funcionarios públicos.
Las que dio a conocer en un improvisado discurso, sin tarima y en compañía de su hermana Zandra Parisi y otros candidatos al parlamento por el Partido de la Gente (PDG). El que comenzó afirmando que el domingo en la noche, el día de la elección, pasará a segunda vuelta, y la noticia de todos los medios será “la gran sorpresa de Parisi”.
Para luego continuar a viva voz una agitada y breve alocución, de no más de nueve minutos, con la promesa de un retiro de la AFP. “Veremos de una vez por todas que las mujeres puedan hacer un retiro responsable y no inflacionario de la AFP y, en noviembre, anunciaremos un retiro responsable para los hombres”, afirmó.
IVA, cuentas de la luz y recorte fiscal
Luego Parisi prosiguió su discurso aludiendo a los que él señala como los “fachos” y “comunachos”, a los que acusó de cobrar IVA por elementos básicos, como pañales y medicinas.
“Nos han cobrado IVA por los remedios, nos cobran IVA por los pañales para adultos y para los niños. Hasta por el ataúd nos cobran IVA”, aseguró, para luego prometer que con él como presidente y los candidatos del PDG en el parlamento esto ya no va a suceder.
Luego se refirió a las cuentas de la luz, “que sube, que está mal calculada”, y comprometerse que en su gobierno habría dos millones de hogares con placas solares.
Y más tarde hacer una inusual alusión a Tinder y que el del “Frente Amplio y del Partido Comunista nos sale muy caro”. “Cada vez que tiene un pololo o una pelea nueva o lo que sea, hay que contratarlo y nosotros lo pagamos”, señaló.
Y si de promesas se trata, Parisi se refirió una vez más a los funcionarios públicos y el recorte del gasto fiscal que ya ha mencionado en otras ocasiones.
“Nadie va a ganar más de cinco millones de pesos, nadie, también los alcaldes. Nosotros les vamos a bajar el sueldo a todo el aparato público. Es impresentable que un alcalde, una alcaldesa gane ocho, nueve, 10 millones de pesos No puede ser nosotros se los vamos a cortar”, afirmó el candidato independiente.
La PGU y su referencia a los otros candidatos
Para continuar su encendido discurso apuntando a la bencina y la baja de esta que él promete, asegurando que va a bajar el impuesto específico y que a los colectiveros, a los conductores de Uber, les va a “quedar más plata en el bolsillo”.
Además de prometer aumentar la Pensión Garantizada Universal (PGU) en $50.000 mensuales que, afirma, va salir de los políticos, afirmó que creará una figura crediticia para las mujeres que arriendan.
Además hizo referencia a otros de los candidatos en el momento de hablar sobre el lugar de este cierre de campaña, La Pintana.
“Cuando pedimos permiso para hacer esta actividad nos dijeron: ‘Pero por qué en La Pintana que “atró”, que “atró”'. Una salió corriendo (por Evelyn Matthei), otro se metió debajo de una burbuja de vidrio (José Antonio Kast), otro empezó a marchar (Johannes Kaiser) y la otra tomó su iPhone (Jeannette Jara)”, apuntó con ironía.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















