Política

Presidente Boric llama a fortalecer el multilateralismo y la cooperación global durante su intervención en la Cumbre de los Brics

Mandatario destacó el rol del sur global en la reforma de la gobernanza internacional y reiteró su condena a las invasiones que vulneren la soberanía de los Estados.

En su primera participación como Mandatario en la Cumbre de los Brics, el Presidente Gabriel Boric hizo un enérgico llamado a “fortalecer el derecho internacional y la cooperación multilateral”, durante su intervención en la sesión titulada “Fortalecimiento del Multilateralismo, Asuntos Económicos, Financieros e Inteligencia Artificial”, celebrada este domingo en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, Brasil.

Acompañado por el canciller Alberto van Klaveren y el embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo, el jefe de Estado remarcó la importancia de que el sur global asuma un papel activo en los desafíos globales contemporáneos.

“Debemos trabajar desde el sur global en el fortalecimiento del derecho internacional y en la construcción de una gobernanza global más inclusiva, plural y democrática”, señaló el Mandatario, ante jefes de Estado, autoridades de los países miembros, socios e invitados del foro, además de representantes de organismos multilaterales.

En ese contexto, reiteró su condena “a toda invasión que afecte la soberanía de un Estado, que vulnere la paz de los pueblos o los derechos humanos”, reafirmando la postura de Chile en favor de la paz y el respeto a los principios básicos del derecho internacional.

Cooperación y desafíos comunes

Durante su intervención, Boric subrayó la urgencia de avanzar en colaboración internacional en ámbitos clave como la salud, la lucha contra el crimen organizado, los fenómenos migratorios y el cambio climático.

A su juicio, “estos desafíos no conocen fronteras y sólo podrán abordarse desde una lógica de cooperación, no de competencia”.

También manifestó su respaldo a una reforma de la gobernanza global que contemple “la diversidad de voces, intereses y regiones que conforman el planeta”, con miras a una representación más justa y efectiva de los países del sur global en instancias multilaterales.

Presencia y comercio con Brics+

Los Brics está actualmente compuesto por Brasil, China, India, Rusia, Sudáfrica, Egipto, Etiopía, Indonesia, Irán y los Emiratos Árabes Unidos. A ellos se suma el grupo Brics+, que incluye a diez países socios, entre ellos Bolivia, Cuba y Vietnam.

Chile fue invitado por segunda vez a participar en esta cumbre, la primera fue en 2014 bajo el mandato de Michelle Bachelet.

El bloque representa cerca de la mitad de la población mundial y un 39% del PIB global. En 2024, el comercio chileno con los países de Brics superó los 77 mil millones de dólares, marcando un crecimiento de 3,9% respecto al año anterior.

Además de Chile, este año participaron también como invitados México, Colombia, Uruguay, Kenia y Angola, así como organismos multilaterales como la ONU, la CAF, la OMC y la Unión Africana.

Este lunes 7 de julio, el Presidente Boric intervendrá en una segunda sesión, centrada en Medio Ambiente, la COP 30 y la Salud Global.

Más sobre:BricsGabriel BoricBrasil

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE