
Presidente de la Cámara y voto obligatorio de los extranjeros: “Va a quedar sin multa porque el oficialismo no ha cedido”
Según expresó, la posición desde el Ejecutivo de no apoyar la iniciativa que establece multas por no votar “es bastante oportunista”.

A un mes de la inscripción de las candidaturas para las elecciones presidenciales y parlamentarias, la Cámara de Diputados aprobó el día de ayer la idea de legislar el proyecto que establece multas por no votar a ciudadanos chilenos, excluyendo a los extranjeros.
Con esto, el proyecto pasa a la comisión de gobierno para que se revise un conjunto de indicaciones del oficialismo.
Sobre esta situación fue consultado esta jornada el presidente de la Cámara de Diputados, el diputado José Miguel Castro (RN), quien en conversación con Radio Duna reiteró que finalmente el proyecto “no le pone sanción al voto extranjero, entonces quedan exactamente en la misma condición de ahora”.
“A mí me sorprende mucho, debido a que el Ejecutivo del año 2022, los mismos que ahora están peleando hoy día que no haya voto extranjero, que saquemos a los extranjeros del padrón, son los mismos que el año 2022 para la constituyente, pedían a gritos y a todas voces que estuviese toda la gente que estaba en Chile para cambiar una constitución”, cuestionó.
En ese sentido, expresó que ha su parecer la posición desde el Ejecutivo de no apoyar la iniciativa “es bastante oportunista”.
“Ellos van a apoyar en la medida en la medida en que nosotros saquemos a los extranjeros y eso nosotros hemos dicho que no lo vamos a hacer”, afirmó.
“Sí podemos llegar a una conversación para mejorar los estándares, en el fondo, no tener en cinco años sino que tener quizás en mayor cantidad de tiempo”, añadió.
En este sentido, Castro indicó que finalmente el voto de los extranjeros “va a quedar sin multa porque el oficialismo no ha cedido, aquí la igualdad ante la ley no vale”.
En esta misma línea, el diputado apuntó a que si se miran los resultados, finalmente “ni siquiera se votó en contra, solo se abstienen”.
“Es inaceptable estar diciendo que no a algo que estaban pidiéndo hace tan poco y por lo demás, que tenemos que darle a la ciudadanía y tenemos que darle al sistema democrático, si es impresentable tener un voto sin sanción que es obligatorio, en el fondo no es obligatorio”, añadió.
“El Presidente ha sido un poco miope”
Consultado por otra parte sobre el caso de tráfico de drogas en la FACh, el diputado sostuvo que cuando ocurren estos casos, “ya se da cuenta de que se están permeando las distintas capas del Estado”.
En esta línea, indicó que le han pedido al Presidente Gabriel Boric que tome en consideración citar al Cosena.
Asimismo, criticó el actuar del Mandatario sobre la situación, apuntando a que "ha sido un poco miope al no darse cuenta de que él solo no puede resolver este problema, sino que tiene que ser el músculo del Estado en su conjunto”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.