Política

Promesa de crecimiento al 4%, alusiones a Piñera y triple empate entre las cartas de derecha: los principales hitos del cierre de campaña de Matthei

En el Estadio Santa Laura de Independencia la carta de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, cerró su despliegue electoral con una serie de declaraciones sobre crecimiento, seguridad, el gobierno y sus intentos por unificar a la derecha.

Santiago, 13 de noviembre 2025. La candidata presidencial Evelyn Matthei, realiza su cierre de campana en el estadio Santa Laura comuna de Independencia. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Este jueves, la candidata de Chile Vamos, Amarillos y Demócratas, Evelyn Matthei, realizó el cierre de su segunda aventura presidencial en el Estadio Santa Laura, de la comuna de Independencia, en la Región Metropolitana.

El acto estuvo acompañado de presentaciones musicales de Zúmbale Primo y La Gran mezcla, además de contar con la animación del conductor de televisión Nicolás Larraín.

Durante su discurso frente a los asistentes, Matthei afirmó que bajo un gobierno suyo el país volvería a crecer al 4%, resaltó su trabajo como ministra de Sebastián Piñera y sostuvo que los tres candidatos de la derecha, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y ella, están en la práctica “empatados” y que cualquier podría pasar al balotaje tras la elección del próximo domingo.

Cerca de las 21 horas, Matthei subió hasta el escenario donde ocupó la palabra para asegurar que su gestión en un eventual gobierno permitiría recuperar la seguridad, devolviendo el “respeto” a Carabineros y a las Fuerzas Armadas.

“La inseguridad no solo se vive en las calles. También se sufre en los bolsillos, en la incertidumbre del que no sabe si tendrá trabajo el próximo mes, del que aún trabajando esforzadamente no logra salir adelante. Hace tiempo que los sueldos apenas alcanzan para darse vuelta, pero no para crecer y progresar, como todos sueñan. Y, mientras tanto, tenemos el peor gobierno en muchos años”, señaló Matthei.

En ese espacio, también tuvo críticas para la gestión del Frente Amplio en La Moneda y sostuvo que fue “un gobierno que ha abusado del Estado, que ha endeudado al país y que nos dejará el próximo año con menos subsidios de vivienda, con más desempleo y con menos recursos para los colegios y los estudiantes”.

“El mayor fracaso del Frente Amplio es haber jugado con el futuro de Chile y de nuestros niños y jóvenes. Metieron la mano en las escuelas y liceos, con inexperiencia y dogmatismo. Sepultaron la esperanza de las familias. La irresponsabilidad política de este gobierno y de los dirigentes del Frente Amplio es enorme. La historia los juzgará de manera implacable”, prometió.

Tras sus críticas y diagnóstico de la actual administración, la carta gremialista prometió que “volveremos a crecer al 4% para que las familias vivan mejor, para que haya más y mejores empleos. Para que disminuya la ansiedad y preocupación de las familias chilenas”.

Guiño al “piñerismo”

Asimismo, Matthei volvió a resaltar sus competencias para la primera magistratura del país y reforzó la idea recordando su labor durante la administración del fallecido expresidente Sebastián Piñera.

“Soy economista. Tuve el honor de trabajar con el Presidente Piñera, y de liderar el Ministerio del Trabajo cuando logramos que se crearan un millón de empleos en nuestro país. Sé hacerlo”, agregó la exalcaldesa de Providencia.

Apuesta de Matthei: triple empate en la derecha

Así, durante su alocución, la militante de la UDI también abordó el escenario político de cara a los comicios presidenciales del próximo domingo y sostuvo que hay un triple empate entre los candidatos de derecha.

También abordó los esfuerzos para la unidad del sector y manifestó que “reiteradamente insistí en que debíamos hacer una primaria amplia de la centroderecha que evitara una disputa electoral agotadora y estéril".

“También abogué por una lista única parlamentaria para la oposición. Mi sueño era lograr la misma unión de fuerzas que logramos con el 62% de rechazo en el plebiscito de la propuesta de la Convención”, explicó.

Luego aseguró que “hoy tenemos un triple empate técnico entre los tres candidatos de derecha: cualquiera de los tres puede pasar a segunda vuelta”.

“Pero es evidente que la única que asegura la derrota de la candidata comunista de continuidad de este gobierno soy yo”, retrucó.

Más sobre:Elecciones 2025Evelyn MattheiPresidencialesSanta LauraChile VamosUDIRNEvópoli

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE