
Senador José Manuel Ossandón defiende dieta vitalicia presidencial “indistintamente de la edad que tengan”
En medio de la comisión de Constitución, el senador también planteó la idea de buscar nuevas fórmulas de pago que no involucren al Congreso: "Ojalá la Dipres o Presidencia, o quien sea, pague como corresponde porque la dignidad del cargo y la protección de los expresidentes es muy importante".

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), manifestó su rechazo a las restricciones etarias para la dieta vitalicia destinada a los expresidentes.
Durante la comisión de Constitución de la Cámara Baja, el líder del Senado expuso sus argumentos a favor de resolver ciertas modificaciones, sin embargo, defendió que de todas formas debe otorgarse el pago independientemente de la edad.
Hasta ahora son varios los proyectos que buscan modificar los requisitos de la dieta, uno de ellos fue presentado por la compañera de militancia de Ossandón, la senadora María José Gatica, quien propuso un mínimo de edad de 65 años.
Así, el senador sostuvo: “Yo tengo la convicción de que esto está bien pagado, pero también tengo la convicción de que tenemos que resolver este tema, y tenemos que buscar una fórmula que no sea tan alambicada, que no nos meta a nosotros (el Congreso) y que ojalá la Dipres o Presidencia, o quien sea, pague como corresponde porque la dignidad del cargo y la protección de los expresidentes es muy importante".
Ante la idea de eliminar las asignaciones para traslados u otros gastos, el senador indicó que “los presidentes deben tener una pensión clarita y no tenemos que pagarle secretaria ni nada, sino que él sabrá lo que hace con su plata. Eso debería ser mucho más claro y fijando también las responsabilidades que deben tener".
Para concluir su intervención, Ossandón argumentó que “no queremos ver a un presidente que por pega tenga que andar trabajando para una transnacional, ellos tienen todos los secretos del país, conocen todo lo que pasa en Chile, por lo tanto nosotros tenemos que protegerlos por interés personal”.
Añadió que también debe resguardarse por la “dignidad del cargo. No queremos lo que pasó con próceres antiguos que murieron aquí en Valparaíso muertos de hambre”.
Este lunes, a la comisión presidida por el diputado Jorge Alessandri (UDI) estaban invitados los expresidentes de la República, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y la exmandataria Michelle Bachelet, pero ninguno asistió a la citación de la Cámara para abordar el debate.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.