
Sin encuentro con Meloni: Boric inicia gira a Italia para concretar cita con el Papa León XIV
El periplo del Mandatario se extenderá durante tres días, donde visitará Ciudad del Vaticano y mantendrá un encuentro bilateral con el presidente de Italia.

Así como lo hicieron sus antecesores, esta vez es el turno del Presidente Gabriel Boric. A primera hora de este domingo el Mandatario llegó hasta el Grupo N°10 de la FACH para tomar un vuelo rumbo a Italia, desde donde se trasladará hasta la Ciudad del Vaticano para concretar un encuentro con el Papa León XIV.
La gira se extenderá desde el lunes 13 hasta el miércoles 15 de octubre, días en que el Mandatario además de visitar la Santa Sede, tendrá una reunión bilateral con el presidente de Italia, Sergio Mattarella. En su visita, Boric también inaugurará un foro de inversiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) y encabezará la conmemoración de los 50 años del atentado contra Bernardo Leighton.
La gran ausente de esta gira es la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien no se reunirá con el Presidente chileno. En el pasado se especuló que el Mandatario habría declinado reunirse con la líder de derecha, en el marco de la cumbre del G-20, en Río de Janeiro.
Sin embargo, en esa oportunidad el canciller Alberto van Klaveren afirmó que nunca hubo solicitud del gobierno de Meloni para un encuentro con el Presidente Boric. Quien sí se ha reunido con la primera ministra italiana es el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, en una exclusiva visita a Roma para abordar el combate a la inmigración ilegal.
En el país europeo el Presidente estará acompañado por el canciller Alberto van Klaveren y la ministra secretaria general de la Presidencia, Macarena Lobos. Además, la comitiva estará integrada por el presidente del Senado, Manuel José Ossandón; la senadora Loreto Carvajal y los senadores Sergio Gahona y Juan Ignacio Latorre.
Detalles del periplo
Está contemplado que el lunes 13 el Mandatario mantenga una audiencia privada con el sumo pontífice en el Palacio Apostólico, en un encuentro que ya es una tradición entre el Presidente de la República de turno y el obispo de Roma correspondiente.
En la antesala al viaje, el viernes por la tarde, el Presidente se reunió con el arzobispo de Santiago, cardenal Fernando Chomali, para profundizar sobre los objetivos de la visita. Se espera que en el encuentro con el Papa, Boric aborde materias vinculadas a derechos humanos, memoria histórica y desafíos globales actuales, como la situación humanitaria en Gaza.
Posterior al encuentro, el Mandatario mantendrá una reunión bilateral con el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin. Además, en su visita oficial, el Jefe de Estado también visitará la Capilla Sixtina, la Basílica de San Pedro y la Basílica Santa Maria Maggiore, donde está la tumba del Papa Francisco. En este último destino, el objetivo es rendir un homenaje al fallecido pontífice.
El martes 14 el Presidente sostendrá un encuentro con el director general de la FAO, Qu Dongyu, con quien espera abordar el trabajo de la organización en Chile y reafirmar el compromiso de nuestro país con la seguridad alimentaria global. Más tarde esa misma jornada, Boric encabezará la ceremonia inaugural del “Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano” de la FAO.
Por la tarde el Jefe de Estado participará de manera remota en la inauguración del Encuentro Nacional de la Empresa, Enade 2025, una de las reuniones más relevantes de líderes empresariales en Chile.
En su último día de gira, el Mandatario encabezará el Encuentro de Negocios Chile-Italia, evento organizado por InvestChile para promover las inversiones en nuestro país.
Ese mismo miércoles, Boric, junto al presidente italiano, participará en un seminario en conmemoración de los 50 años del atentado contra el ministro y diputado chileno Bernardo Leighton y su esposa, Ana María Fresno, cometido por agentes de la dictadura en Roma el 6 de octubre de 1975.
Finalmente, los jefes de Estado sostendrán una reunión bilateral en el Palacio del Quirinale, para abordar el escenario global y materias de interés común, como la situación en Gaza y Ucrania, la importancia del Acuerdo Marco Avanzado suscrito entre Chile y la Unión Europea, además de evaluar los avances de la relación entre ambos países.
La gira culminará la noche del miércoles, momento en que el Mandatario tomará un avión de vuelta a Chile para arribar en Santiago la mañana del jueves 16 de octubre.
Reacciones políticas
Pese a los planes de Boric, su viaje ha desatado debate en el mundo político, particularmente por materia educacional y por lo que la oposición ha denominado como la “agenda valórica”, es decir, lo relativo a la legislación del aborto y la eutanasia.
En su última cuenta pública, de hecho, el Mandatario reiteró su compromiso con los proyectos de aborto por plazos hasta la semana 14 de gestación y de muerte asistida cuando el solicitante así lo desea y ante condiciones de salud irreversibles.
Desde la UDI enviaron una carta al Papa León XIV en la que manifestaron su descontento con los recortes presupuestarios que el gobierno propuso hacia la educación inicial en el marco de la Ley de Presupuestos 2026 y pidieron al pontífice emitir una “palabra orientadora” sobre la educación y la infancia.
El diputado Jorge Alessandri (UDI) dijo que espera que la cita entre el Presidente y el máximo líder de la Iglesia Católica “sirva para reflexionar sobre los errores, que son muchos, sobre el futuro del país y sobre leyes que a nuestro juicio no le hacen bien a la convivencia ni a Chile”.
El diputado Diego Schalper (RN) tildó de contradictoria esta visita: “Nos parece bien que el Presidente se reúna con la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el Vaticano, pero al mismo tiempo, nos parece contradictorio con impulsar el aborto libre, que evidentemente no tiene ni el respaldo en el Congreso, ni tampoco los votos necesarios para salir adelante”.
Por su parte, el diputado de la DC Eric Aedo comentó que “seguramente el Presidente Boric va a hablar de temas valóricos con el Papa León XIV, pero la Santa Sede no va a imponer sus puntos de vista sobre un Estado soberano como Chile”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE