Política

Tras nuevo traspié sobre su programa de primarias: Jeannette Jara lamenta “imprecisión” en dichos sobre el aborto libre

La candidata presidencial del oficialismo ocupó sus redes sociales para reconocer que la iniciativa sí fue parte de las medidas del programa con el que ganó las primarias oficialistas.

Santiago 18 de agosto 2025. La candidata a la Presidencia de la Republica​ del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, da a conocer el documento con los lineamientos programaticos, denominado Un Chile que Cumple, que ingresa durante este lunes al Servicio Electoral de Chile Dragomir Yankovic/Aton Chile DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC) se refirió esta tarde a los nuevos cuestionamientos en su contra producidos tras asegurar -de manera errónea- que en el programa con que se impuso en las primarias del sector no figuraba el aborto libre.

Esto, en declaraciones a radio Festival de Viña del Mar, donde la exministra se refería a la decisión de no incluir el aborto libre en sus lineamientos principales, debido a las diferencias valóricas con la Democracia Cristiana.

En la ocasión, Jara afirmó que la medida tampoco estuvo contemplada en el documento programático de las primarias. Sin embargo, el aborto libre figuraba como la octava medida prioritaria para su gobierno, titulada como “autonomía y derechos, sin retrocesos“.

Así, la carta oficialista ocupó sus redes sociales para salir del paso: “Quiero aclarar, en Radio Festival señalé que el aborto no estaba en el programa de primarias. Rectifico, el programa anterior sí lo incluía. Lamento la imprecisión”, indicó.

El nuevo traspié se produce en el marco de una cuestionada semana que ha debido sortear Jara, luego de que, precisamente, su candidatura enfrentara emplazamientos por las contradicciones entre el programa con el que ganó las primarias oficialistas y los lineamientos que impulsa en esta segunda etapa de campaña.

Los errores de Jara

Otro de los errores de la candidata del pacto Unidad por Chile fue respecto a la nacionalización del cobre.

El abanderado republicano, José Antonio Kast, acusó a Jara de mentir sobre la idea de nacionalizar el metal. Pese a que la exministra defendió que no era una propuesta de su borrador, en el documento estaba contenido como una de los ejes para el crecimiento económico.

Tras el desmentido de Kast, la candidata reconoció la contradicción: “Tengo la hidalguía de reconocer que en el programa hubo un error y ese error se va a corregir”.

El programa de Jara también ha tenido cambios sobre el sueldo mínimo. Inicialmente propuso un monto de 750 mil pesos, lo que fue descartado más tarde por uno de sus asesores económicos en entrevista con La Tercera.

Más sobre:Elecciones 2025Jeannette Jaraaborto libreprimariasprograma

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE