Política

UDI activa protocolo Ley Karin contra subsecretario Orellana por “hostigamiento” a diputada Arce

La diputada Mónica Arce se encuentra evaluando con la fiscalía de la Cámara las acciones a seguir. La bancada de RN exigió la renuncia del subsecretario y también emplazó a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, a pronunciarse.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Dos diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) presentaron en la secretaría de la Cámara Baja una denuncia por Ley Karin en calidad de testigos en contra del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, por su comportamiento hacia la parlamentaria Mónica Arce (independiente DC) durante la votación del proyecto que cambia las exigencias para ingresar a pedagogía.

El subsecretario enfrenta esta acusación luego de que la diputada diera a conocer que sufrió amenazas y hostigamiento por parte de Orellana mientras se votaba el proyecto.

La acción contra el subsecretario, en virtud de la Ley 21.643 (llamada Karin), sobre prevención, investigación y sanción del acoso laboral y sexual y de violencia en el trabajo, fue firmada por los diputados gremialistas Sergio Bobadilla y Eduardo Cornejo, ambos integrantes de la Comisión de Educación, instancia donde ocurrió el incidente.

“Es hora de que el gobierno comience a hacerse responsable de las actuaciones de sus autoridades. No es primera vez que el Ministerio de Educación hace noticia por ejercer presiones indebidas y actos de hostigamiento en contra de parlamentarios, que tienen el legítimo derecho a votar como estimen conveniente un proyecto de ley”, dijo Cornejo, recordando el episodio protagonizado por el exministro Marco Antonio Ávila (FA), que respondió en términos descomedidos al requerimiento de la diputada Viviana Delgado (Liberal) por la crisis ambiental que afectaba a un colegio en Maipú.

En el nuevo caso, la diputada Arce relató que “estábamos en una votación y cuando yo estaba argumentando mi voto empieza a mandarme mensajes por WhatsApp para que yo aprobara el proyecto. Delante de todos en la comisión, mientras yo argumentaba mi voto, comenzó a pedirme por favor que aprobara el proyecto. Finalmente, no lo aprobé, tengo razones de fuerza para no aprobarlo, es un mal proyecto”.

Luego de ello, el subsecretario la amenazó con que no recogería las indicaciones de la diputada para el proyecto sobre Financiamiento de la Educación Superior (FES).

Ante esta situación, el comité gremialista afirmó que el subsecretario “concurrió en una conducta que podría configurarse como violencia en el trabajo ejercida por terceros ajenos a la relación laboral, conforme a lo dispuesto en la ley Nº 21.643″.

En su presentación, la UDI también criticó que “la actitud del subsecretario no solo es condenable bajo el régimen de normas asociados a la Ley Karin, sino que además al alero de las normas de probidad administrativa”.

Por su parte, la parlamentaria Arce se encuentra realizando las consultas con la fiscalía de la Cámara para proceder a denunciar bajo la Ley Karin.

La diputada explicó a este medio que sus condiciones como funcionaria pública del Congreso podrían significar un impedimento para ingresar la denuncia.

“Nuestras condiciones laborales son bastante particulares, muy especiales. Nosotros, por ejemplo, no tenemos un contrato laboral, sino que más bien hacemos el juramento ante la Constitución y, por lo demás, no somos trabajadores del mismo empleador. Esos también son temas a considerar. Lo que sí es importante marcar el precedente en este caso, si es que la Ley Karin es aplicable a todos los trabajadores de Chile", precisó Arce.

“Cómplice”

La arremetida de la UDI no es la única de la oposición en torno al caso de Arce. La bancada de Renovación Nacional exigió su renuncia y también emplazó a la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, a pronunciarse sobre las acciones del subsecretario.

Los parlamentarios de RN reprocharon que la ministra “no puede seguir siendo cómplice pasiva de los actos de violencia que ejercen funcionarios del gobierno hacia mujeres que piensan distinto. Cuando se trata de proteger a una mujer que no es parte del oficialismo, simplemente guarda silencio".

La DC, en tanto, declaró que congelaría su relación con el Ministerio de Educación, en solidaridad con la integrante de su bancada.

Más sobre:UDILey KarinSubsecretario Víctor Orellana

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE