Política

UDI refuerza llamado a la unidad de la oposición para las parlamentarias: “Sería grave e irresponsable que no evaluáramos ese escenario”

“La responsabilidad que tenemos de construir esa mayoría parlamentaria implica estrategia, implica generosidad, y al menos lo que hemos evaluado desde la UDI es precisamente poder conversar y no descartar ninguna estrategia”, destacó la encargada del comité electoral del gremialismo.

En una nueva vocería de la Unión Demócrata Independiente (UDI) volvió a surgir el llamado al resto de la oposición a competir unidos en las elecciones parlamentarias de fin de año.

Así lo transmitió la exdiputada y ahora presidenta del comité electoral del gremialismo, María José Hoffmann.

“Nosotros tenemos que entender la responsabilidad de ir lo más unidos posible, tal como lo hicimos para el Rechazo. Ese es el desafío que nosotros necesitamos relevar”, comenzó diciendo la excandidata a la gobernación de Valparaíso.

En ese sentido, aseveró: “La responsabilidad que tenemos de construir esa mayoría parlamentaria implica estrategia, implica generosidad, y al menos lo que hemos evaluado desde la UDI es precisamente poder conversar y no descartar ninguna estrategia”.

Dicho eso, hizo énfasis en que “si la izquierda llega a ir en una lista única, sería grave e irresponsable que desde la oposición no evaluáramos el mismo escenario”.

“Es por eso que la invitación está abierta, es una reflexión, que es parte de lo que tienen que hacer todos los partidos que hoy nos sentimos de oposición en siquiera conversarlo”, agregó.

“Hoy día ya existen dos grandes pactos y puede ser que un tercero. Tres listas de derecha lo único que van a provocar es que gane la izquierda en el Congreso”, advirtió.

El video

Al inicio de la vocería, mostraron un video sobre el fin a la “tómbola” en la educación, en la que sale un hombre que representa al Presidente Gabriel Boric en forma de parodia.

“La educación pública no se destruyó sola. Fue el resultado de un Gobierno de Gabriel Boric más preocupado de ideologías que de soluciones reales para los chilenos”, señalan en la pieza audiovisual.

No solo eso, el hombre que representa al Mandatario muestra tatuajes en los brazos y tiene en su escritorio fotos con los exministros Giorgio Jackson y Jeannette Jara -hoy candidata a la Presidencia-.

Al respecto, desde La Moneda respondieron que "la figura presidencial es una figura que todos sabemos tiene que ser respetada".

Más sobre:UDIEleccionesParlamentarias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE