
Una exdelegada presidencial, dos exalcaldes y un exseremi en debate por el Distrito 20
Daniela Dresdner (FA), Álvaro Ortiz (DC), Henry Campos (UDI) y James Argo (Partido Republicano) serán los candidatos del distrito 20 encargados de dar el inicio al ciclo “Debate parlamentarias 2025” que organizan La Tercera y la Universidad Andrés Bello (UNAB).

Candidatos del distrito 20 -Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé- serán los encargados de dar el inicio al ciclo “Debate parlamentarias 2025” que organizan La Tercera y la Universidad Andrés Bello (UNAB).
Así Daniela Dresdner (FA), Álvaro Ortiz (DC), Henry Campos (UDI) y James Argo (Partido Republicano) serán los primeros candidatos en enfrentar el encuentro en la sede de la UNAB, en Concepción, con miras a las elecciones parlamentarias del próximos 16 de noviembre.
Daniela Dresdner

Daniela Dresdner (40), socióloga de la Universidad de Concepción, militante del Frente Amplio, fue una de las fundadoras el extinto partido Revolución Democrática en la Región del Biobío.
Entre 2018 y 2019 fue jefa de gabinete de la ahora desaforada diputada Catalina Pérez.
En 2021 fue elegida presidenta regional de su partido.
En las pasadas elecciones parlamentarias de 2021 fue candidata a senadora por el Biobío y obtuvo 37.540 votos (6,84%) no resultando electa.
El mandatario Gabriel Boric la designó delegada presidencial de la Región del Biobío en 2022, renunciando al cargo el 15 de noviembre de 2024, con el fin de postular como candidata en las elecciones parlamentarias de 2025.
“Para poder mejorar el Congreso, necesitamos gente que esté disponible a conversar con la ciudadanía y a llegar a acuerdos”, señaló hace unas semanas en entrevista con radio UdeC.
Además, expuso que “hay que avanzar hacia un país unitario descentralizado”, explicando que para ello es preciso que “quien va a gobernar en la región es la figura electa democráticamente para hacerlo, en coordinación con todo el resto de los ministerios de nivel central (…) tenemos que llegar a que, efectivamente, la figura del gobernador sea quien dirige la región”.
Álvaro Ortiz

Álvaro Ortiz (47), periodista de la Universidad de Concepción y militante de la Democracia Cristiana desde hace más de 30 años.
Fue concejal de Concepción por dos periodos consecutivos entre 2004 y 2012; y posteriormente se desempeñó como alcalde por la misma comuna por tres períodos consecutivos entre 2012 y 2024.
En las elecciones municipales de 2021 fue reelecto alcalde de la ciudad, obteniendo 29.907 votos (37,74%).
Debido a la ley que limita las reelecciones no podía volver a postular, de esta manera presentó su renuncia el 15 de noviembre de 2024 con el objetivo de competir en las parlamentarias del 16 de noviembre.
“Creo que la experiencia de veinte años en la Municipalidad de Concepción te permite tener un sentido de pertenencia y una cercanía con la comunidad. Esa experiencia, ese conocimiento, creo que lo puedo poner a disposición en este desafío”, señaló hace algunas semanas en una entrevista con radio UdeC.
Respecto de las prioridades en un eventual periodo parlamentario, aseguró que su interés está puesto en aportar en temáticas como educación, regulación migratoria, seguridad, productividad, empleabilidad, entre otras.
“No quiero ser un diputado que hable desde el Olimpo, que dé bonitas palabras y diga ‘vamos a hacer una ley por tal y tal razón’”, señaló.
Henry Campos

Henry Campos (43), abogado de la Universidad de Concepción, militante de la UDI.
En el año 2012 fue candidato a alcalde por la ciudad de Talcahuano, siendo superado por el ahora senador Gastón Saavedra (PS).
Sin embargo, en las elecciones de 2016 volvió a postular, esta vez siendo electo con 13.147 votos (39,45%). En 2021 fue reelecto alcalde de la comuna con 14.423 votos (29,66%).
En 2024 volvió a postular como alcalde, sin embargo, fue derrotado por Eduardo Saavedra. Tras la derrota decidió renunciar antes de finalizar su último mandato para oficializar sus aspiraciones de llega a la Cámara de Diputados.
“La delincuencia se combate con un gobierno al que no le tiemble la mano y parlamentarios que respalden la acción firme del Estado”, señaló el exjefe comunal en sus redes sociales.
James Argo

James Argo (37) es abogado de la Universidad de Concepción y militante del Partido Republicano (en septiembre de 2023 renunció a la UDI tras ocho años de militancia).
Fue seremi de Bienes Nacionales y de Vivienda y Urbanismo del Biobío.
Además, fue concejero regional por la Circunscripción Concepción II Centro (Concepción, Chiguayante y Florida).
Fue candidato a alcalde de Concepción en 2024, ocupando el segundo lugar con 27.221 votos. Entre las propuestas de su programa estaba triplicar el presupuesto de seguridad y erradicar a los comerciantes ambulantes, a quienes aseguró que les haría “la guerra”.
“Daremos nuestro mejor esfuerzo para recuperar Biobío y Chile desde el Parlamento. Queremos ser la fuerza que reconstruya la seguridad, el empleo y la calidad de vida junto a José Antonio Kast”, señaló el candidato en sus redes sociales tras ser confirmado como carta republicana al Congreso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE