Política

Vallejo se pronuncia por determinación de Jara de no suspender su militancia PC: “Respeto totalmente su decisión”

La portavoz del Ejecutivo, en una entrevista la mañana de este viernes, apuntó que para el gobierno es clave "que haya un liderazgo del sector que sea competitivo porque hay que seguir implementando las reformas”.

La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo.

La ministra secretaria general de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo (PC), la mañana de este viernes dio su primera entrevista en su retorno a las funciones de vocería tras su periodo legal de pre y postnatal que la tuvo alejada de la primera línea política por casi siete meses.

La portavoz del Ejecutivo conversó con el canal de streaming Turno AM, donde se refirió, entre otros temas, a la determinación de la exministra del Trabajo y actual candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, de no suspender su militancia en el Partido Comunista de cara a la elección del 16 de noviembre de este año.

Es que, aunque en un inicio la abanderada del oficialismo iba a anunciar la medida, la irrupción de Daniel Jadue adelantando su decisión y su convicción propia de no esconder quién es, terminaron por convencerla de no hacerlo.

“Lo que son las opiniones de militante yo las vertí en el momento que correspondía en el espacio correspondiente. Ella ya se pronunció, respeto totalmente su decisión”, sostuvo la vocera.

Al ser inquirida sobre qué habría hecho en el lugar de la abanderada del progresismo, Vallejo remarcó: “No voy a especular. Lo que yo puedo decir es que tuvimos liderazgos muy importantes en las primarias de este sector. Y valoro y reconozco a cada uno de los candidatos y candidatas que compitió en esa primaria. Todos con avances, con cosas que mostrar, y obviamente que para nosotros como gobierno es clave, insisto, que haya un liderazgo del sector que sea competitivo porque hay que seguir implementando las reformas, porque hay que seguir empujando transformaciones”.

En ese sentido apuntó que el gobierno del Presidente Gabriel Boric “tiene una tarea que es hasta el 11 de marzo, pero después del 11 de marzo continúa un trabajo importante para con el país. En más derechos sociales, mayor justicia, en seguir creciendo pero crecer bien para que esa riqueza que se produzca se distribuya bien también en las familias trabajadoras de nuestro país”.

En la conversación, si bien la ministra recalcó que por ahora es “vocera de gobierno y no vocera del Partido Comunista”, también se pronunció sobre la manera en que recibió que su compañera de militancia se haya impuesto por sobre Carolina Tohá (Socialismo Democrático), Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS).

“Claro que como militante también es algo bonito de ver”, apuntó, aunque puso mayor énfasis en que para el gobierno “es muy satisfactorio ver cómo el mundo progresista, a diferencia de las derechas, de la ultraderecha que está al frente, pudo ponerse de acuerdo y trabajar de manera unida en torno a una primaria que le permitió a los ciudadanos y ciudadanas definir quién va a competir por ese sector en la presidencial”.

Vallejo, además, volvió a descartar que por ahora se esté barajando la opción de salir del gabinete para sumarse al comando de Jara, apuntando al compromiso que adquirió previamente con el Mandatario de acompañarlo hasta el final del mandato.

Más sobre:Camila VallejoGobiernoVocería

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE