
AmCham expresa su preocupación por el arancel al cobre y sostiene que pone en “riesgo” a la industria norteamericana
“Chile es un socio estratégico para la seguridad económica y energética de EE. UU. Solo en 2024, Chile fue el principal proveedor de cobre refinado, representando el 41% de las importaciones estadounidenses″, escribió la Cámara Chilena Norteamericana de Comercio.

La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio (AmCham Chile) lamentó el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 50% a las importaciones de cobre.
“Como AmCham Chile expresamos nuestra preocupación y lamentamos el anuncio del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre. Esta medida contradice el principio del libre comercio y afecta negativamente a ambas economías”, comenzó diciendo la organización en un comunicado.
La entidad, que impulsa y promueve el comercio entre Chile y EE.UU., y reúne a una red de empresas de diversos sectores e industrias, también relevó la participación de Chile dentro del mercado del mineral rojo.
“Chile es un socio estratégico para la seguridad económica y energética de EE. UU.. Solo en 2024, Chile fue el principal proveedor de cobre refinado, representando el 41% de las importaciones estadounidenses″, escribió el gremio.
A lo que agregó: “Chile es el mayor productor mundial del mineral, posee las mayores reservas del planeta y ocupa el tercer lugar en capacidad de fundición. Además, nuestro país podría alcanzar el 27,3 % de la producción mundial hacia 2034″.
La organización también sostuvo que “la decisión anunciada pone en riesgo el acceso seguro y competitivo a un insumo esencial para la industria norteamericana”.
“Desde AmCham Chile hacemos un llamado a retomar una agenda que tenga como sustento el exitoso Tratado de Libre Comercio firmado entre ambos países, basado en principios como el libre comercio, reglas claras y cooperación de largo plazo, pilares que han fortalecido la relación bilateral por décadas”, expresó a continuación.
En este sentido, el gremio chileno estadounidense expresó que confía en que las autoridades de ambos países puedan llegar a un acuerdo.
“Reiteramos nuestra disposición a colaborar con las autoridades de Chile y Estados Unidos en la búsqueda de soluciones, mientras estamos a la espera de que la Administración estadounidense emita la orden ejecutiva que oficializa los detalles del anuncio”, finaliza el comunicado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.