Pulso

Antofagasta Minerals espera los detalles del arancel al cobre de Estados Unidos, pero confía en la solidez del mercado

"Los fundamentos del precio del cobre van a estar basados en la condición de oferta y demanda de largo plazo, y esas son favorables", comentó el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals (AMSA), Iván Arriagada.

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals (AMSA), Iván Arriagada, abordó el escenario preliminar para el mercado del cobre. Esto en el contexto de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, todavía no entrega todo el detalle del arancel del 50% a la principal exportación de Chile.

Ante este esto, el ejecutivo del brazo minero del grupo Luksic apuntó a la buena imagen que tiene Chile como socio para comercializar y producir cobre y que Estados Unidos necesita para abastecerse del metal. Arriagada se refirió al tema en el contexto de un seminario internacional de AMSA y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) sobre innovación en la minería.

“En el plazo inmediato, si es que hay un arancel, impuesto a la importación de cobre, el precio en el mercado doméstico va a ser más alto para los que utilizan cobre allá. Ahora también es importante señalar que Estados Unidos representa menos del 10% de la demanda de cobre mundial”, agregó.

Arriagada aprovechó el contexto para valorar la competitividad que ofrece Chile, pero resaltó la necesidad de mejorar, en la forma en como se tramitan los proyectos de inversión, un mercado de capitales “eficiente”, mejor educación y seguir ampliando la política comercial.

“Nosotros efectivamente vendemos cobre a muchos países (...) por lo tanto, esas son fortalezas que permiten enfrentar la volatilidad a corto plazo asociada a la medida (el arancel de Trump)”.

De cara al futuro, Arriagada apuntó a la necesidad de conocer en más en detalle el arancel del cobre del 50% que impuso Estados Unidos a partir del 1 de agosto de este año, a qué se va a cobrar y si van a existir exenciones.

“Ha habido una acumulación de inventarios de cobre en Estados Unidos. Y, por lo tanto, una vez que se instalen los aranceles, lo que esperamos es que esos inventarios van a volver a sus niveles normales, comentó.

En esa línea, el alto ejecutivo apuntó a que, en el escenario de normalización de inventario de cobre en Estados Unidos, el precio del metal podría bajar.

Sin embargo, el CEO de AMSA resaltó que el precio del cobre se da en un contexto en que la demanda va al alza. Esto es por la necesidad del metal en diferentes industrias en auge, como la de energía renovable, resaltó el ejecutivo.

El cobre sigue siendo un metal que está en escasez relativa, y eso yo creo que entrega un soporte en el precio (...) finalmente, los fundamentos del precio del cobre van a estar basados en la condición de oferta y demanda de largo plazo, y esas son favorables”, resaltó.

AMSA en Estados Unidos

El presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals (AMSA), Iván Arriagada, apuntó que cerca del 10% de lo que vende de cobre llega a Estados Unidos, con la expectativa de que esta cifra crezca.

“Nosotros tenemos un proyecto y vemos una oportunidad en este contexto de poder desarrollarlo, pero también es un proyecto que tiene un periodo de maduración de largo plazo. Tenemos que seguir trabajando, pero con una perspectiva de largo plazo”, dijo sobre la iniciativa de Twin Metals Minnesota LLC (Twin Metals), un proyecto de cobre, níquel, cobalto y del grupo del platino, en Estados Unidos, y ante la consulta sobre si el objetivo de Trump con el arancel, de fomentar la producción de cobre en la superpotencia, favorece el avance del proyecto.

“Estamos resolviendo la propiedad de la licencia en los tribunales. Y, por lo tanto, creemos que le quedan varios años todavía ante poder tomar una decisión de inversión”, agregó.

Respecto a cambios en sus envíos ante la implementación de los aranceles, Arriagada apuntó a que las operaciones de AMSA mantienen el cumplimiento de sus contrato de largo con Estados Unidos y no plantean generar cambios, como el reenvío de cobre que iba a la superpotencia a otros mercados.

Más sobre:MineríaAMSAAntofagasta MineralsIván Arriagada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE