
Arancel del 50 % anunciado por Trump se aplicaría al cobre refinado, principal exportación de Chile a Estados Unidos
Información fue entregada a Bloomerg por fuentes familiarizadas con el tema.

Este viernes, se conocieron más detalles respecto al anuncio realizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar un arancel del 50 % al cobre, a partir del 1 de agosto.
De acuerdo a Bloomberg, que cita a fuentes familiarizadas con el tema y que pidieron anonimato, el gravamen al metal rojo incluirá el cobre refinado.
Esta nueva información es sensible para la industria nacional y las exportaciones que genera el país, ya que los cátodos de cobre, el principal producto a exportar por Codelco, es considerado como refinado, el cual se logra luego de un proceso de refinación electrolítica, por lo que tendría efectos en la economía interna.
Según el medio especializado en materias económicas, “el cobre refinado representa la mayor categoría del metal que importa Estados Unidos e incluirlo en la lista arancelaria tendrá amplias repercusiones”.
Según se detalla, EE.UU usa el metal refinado para las redes eléctricas, la construcción, la fabricación de automóviles y artículos electrónicos de consumo masivo, a lo que se suman productos cableados que usen el metal.
El Presidente Gabriel Boric reaccionó al anuncio esta jornada, en el marco de la conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre.
Desde la mina El Teniente, Boric aseguró que “la minería del cobre chilena hace una contribución vital para sustituir los combustibles fósiles que calientan el planeta y para sustituirlos por energía limpia. Por ello,esperamos que la comunidad internacional no ponga trabas ni penalizaciones al cobre, sino que caminos abiertos para que éste se siga desarrollando, porque cuanto más se restringe el cobre, más avanza también el calentamiento global”,
También este viernes, el canciller Alberto van Klaveren junto a la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, encabezaron una nueva reunión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), tras la comunicación pública de Estados Unidos de imponer un arancel de 50% al cobre.
Tras la reunión, el canciller van Klaveren explicó que “desde hace varios meses que venimos desarrollando instancias de trabajo con el objetivo de analizar y adelantarnos a los posibles impactos del contexto comercial actual”.
“Eso incluye poner todos los esfuerzos para contar con las mejores condiciones posibles para nuestras exportaciones de cobre al mercado estadounidense. Ha habido un trabajo técnico y político permanente, oportuno y sistemático y la reunión de hoy es una muestra más de aquello. Seguiremos en esa línea, para continuar demostrando la seriedad, solidez institucional y responsabilidad que distingue a nuestro país en el mundo”, agregó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.