Argentina da por superada la emergencia y comienza a normalizar suministro de gas natural
En Chile la crisis generada por la demanda récord de gas de los consumidores argentinos ante la ola de frío que afectó a ese país, se tradujo en restricciones a clientes con contratos de transporte interrumpible.

El gobierno argentino informó este viernes que se comenzaron a levantar las restricciones que se tuvieron que aplicar al suministro de gas natural producto de la demanda récord que se produjo de este combustible ante la ola de frío que afectó al país.
“El sistema de transporte de gas superó la situación de emergencia y las presiones en los gasoductos y estaciones de regulación y medición ya se encuentran normalizadas. Por este motivo, se definió el levantamiento de las restricciones a consumos firmes”, dijo la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de Argentina en un comunicado.
En este sentido, precisó que el Comité de Emergencia que fue convocado por las empresas transportistas y distribuidoras, liderado por Enargas y con participación de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, Cammesa y Enasa dio por finalizada su tarea y se resolvió avanzar con la liberación de los cortes a estaciones de GNC (gas natural comprimido) en industrias con contratos firmes, manteniéndose únicamente las restricciones para consumos interrumpibles.
En la ciudad de Mar del Plata, el servicio está prácticamente restablecido en su totalidad, según informó la empresa distribuidora Camuzzi, agregó.
Asimismo indicó que la distribuidoras están avanzando en todo el país con la liberación progresiva del consumo firme, y en las próximas horas, las empresas transportistas continuarán evaluando la evolución del sistema para reactivar también los servicios interrumpibles, tanto para la demanda local como para las exportaciones.
Impacto en Chile
La situación también afectó el suministro hacia Chile, el que llega desde Argentina por vía terrestre. Ayer la Asociación de Empresas de Gas Natural informó que si bien no existía afectación en el suministro de gas natural para los clientes que cuentan con contratos de suministro y transporte en condición firme, sí se habían aplicado restricciones a clientes con contratos de transporte interrumpible.
Ante este contexto, el gremio aclaró que el terminal de gas natural licuado (GNL) de Quintero, que abastece a la zona centro-sur del país, se encuentra completamente operativo y con niveles de inventario suficientes para responder a los requerimientos de aquellos clientes que tienen disponible GNL para estos efectos.
Afirmó además que el abastecimiento de gas argentino por tierra y gas natural licuado por mar asegura la seguridad energética del país, ya que permite responder con flexibilidad ante situaciones de estrés en alguna de estas fuentes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.