
Bci Asset Management presenta querella por usurpación de identidad
La acción penal va dirigida contra una sociedad denominada BAM Asset Management SpA, cuyo nombre y diseño gráfico serían prácticamente iguales a los de Bci Asset Management. En su presentación, la compañía solicitó a la Fiscalía una serie de diligencias, entre ellas que la CMF informe si dicha firma figura en sus registros y qué productos financieros tiene autorizados.

Bci Asset Management presentó una querella criminal por usurpación de identidad ante el 4° Juzgado de Garantía de Santiago. La acción legal fue patrocinada por el abogado Francisco Cox y está dirigida contra todos quienes resulten responsables.
Bci Asset Management Administradora General de Fondos S.A. es una filial del Banco de Crédito e Inversiones (Bci).
Según la Memoria Anual de 2024, cuenta con más de 35 años de trayectoria y gestiona más de US$11 mil millones en activos. Opera con equipos especializados, un modelo operativo definido y procesos orientados al control de riesgos. La compañía está sujeta a fiscalización de la Comisión para el Mercado Financiero conforme a la Ley 20.712.
Según explicó la compañía, detectaron la existencia de una sociedad llamada BAM Asset Management SpA, cuyo nombre es casi idéntico al suyo. Esta empresa fue constituida el 5 de junio de 2025 y se dedica a ofrecer servicios de consultoría en inversiones y comercio de productos tecnológicos. Su representante legal y gerente general es Omar Andrés Olivares Núñez.
En su presentación, la empresa aclaró que Bci Asset Management, también conocida como BAM, es una administradora de fondos filial del Banco de Crédito e Inversiones, especializada en la gestión de activos. Ofrece soluciones de inversión para clientes institucionales y particulares, con foco en el retorno ajustado por riesgo a largo plazo. Sus procesos integran criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), promoviendo la sostenibilidad y la creación de valor en el tiempo. Asimismo, precisó que BAM no cuenta con filiales ni plataformas propias, y que siempre opera en asociación con la Corporación Bci.
En la querella, Bci acusó que esta sociedad utiliza su nombre de manera engañosa, con el objetivo de generar confusión y hacerse pasar por ellos. También señaló que la firma abrió una cuenta corriente digital en el Banco de Crédito e Inversiones y está vinculada a distintos sitios web que, según afirman, buscan inducir a error.
Entre ellos mencionaron las direcciones bam-circulation.com, bam-quotes.com, bam-rise.com y bam-volume.com.
Además, la compañía denunció la existencia de una aplicación en Play Store relacionada con BAM Asset Management SpA. Según los antecedentes recopilados, el creador de esta plataforma sería Christian Joel Villavicencio Menautt.

En la acción penal también afirmó que los supuestos suplantadores utilizan los mismos colores, diseños y elementos gráficos de su imagen institucional, replicando incluso símbolos que forman parte de la identidad visual de Bci y que se encuentran en su sitio web oficial.
Peticiones a Fiscalía
En la acción penal, Bci Asset Management solicitó al tribunal ordene a la Fiscalía ejecutar una serie de diligencias para aclarar los hechos. Primero, solicitó que la Policía de Investigaciones investigue el caso, recoja todos los antecedentes posibles y determine quién está detrás de la suplantación. También pidió que se cite a declarar a Omar Olivares Núñez, representante de la empresa BAM Asset Management SpA.
Además, pidió que el Ministerio de Economía entregue todos los documentos relacionados con esa sociedad, incluyendo su constitución y cualquier modificación. También solicitó oficiar a NIC Chile para obtener información sobre los sitios web usados por la empresa denunciada, y que se identifique a quienes registraron esos dominios.
El querellante pidió que la Brigada del Cibercrimen investigue los sitios web y la aplicación publicada en Google Play, y que se oficie a Google para que entregue datos sobre el desarrollador de esa app, como su correo electrónico, dirección física y número de teléfono.
La querella también solicitó que la Fiscalía oficie a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) —o a otra institución que considere pertinente— para que informe si la empresa BAM Asset Management SpA está inscrita en alguno de sus registros y qué tipo de productos financieros tiene autorizados.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE