
Bloomberg lapida el legado del gobierno y acusa que “los fracasos de Boric” afectaron a la izquierda en América Latina
La agencia de noticias y de análisis económico realizó un negativo balance de la gestión del Presidente Gabriel Boric, en base a las expectativas que se tenían sobre su liderazgo.

La agencia internacional de noticias Bloomberg, especializada en el ámbito económico, publicó este miércoles un reportaje donde se critica la gestión del Presidente Gabriel Boric y los efectos que esto ha tenido para la izquierda en América Latina.
La nota titulada, “La promesa de la izquierda en América Latina se ve empañada por los fracasos de Boric”, comienza respaldando su tesis con el deficiente manejo del Ejecutivo de la reconstrucción de la zona afectada por el megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso en 2024. “Solo el 1 % de las familias afectadas había recibido las llaves de una casa reconstruida”, dice el artículo, citando informes del propio gobierno de abril de este año.

“Llegó al poder como el jefe de Estado más joven del mundo. Desde entonces, su torpe respuesta a los devastadores incendios forestales ha sido la guinda de una serie de decepciones para el líder de izquierda y para Chile”, señala la nota.
En el texto, Bloomberg le reprocha al mandatario el no cumplimiento de las promesas con que llegó al poder y una “popularidad por los suelos”.
“Si la presidencia de Boric es recordada, será por su lucha contra la delincuencia y la migración indocumentada, esfuerzos que durante mucho tiempo han sido defendidos por la derecha. Aun así, la delincuencia ha aumentado durante su mandato, al igual que el desempleo”, plantea el texto.
Además, Bloomberg califica el caso de Boric como un golpe para la izquierda en América Latina. “En lugar de emerger como una figura destacada de la izquierda, la historia de Boric es una de decepción política que corre el riesgo de repetirse en toda América Latina en un momento en que crece el atractivo de los populistas de derecha”, acusa el reportaje.
“Es fácil olvidar que hace solo cuatro años Boric, ahora de 39 años, pasó a los libros de récords tras recibir el mayor número de votos para jefe de Estado en la historia del país”, agrega el duro texto contra el mandatario.
En esa línea, Bloomberg también destaca las expectativas que se tenían respecto del mandatario por su trayectoria, que comenzó como dirigente estudiantil en el contexto de las movilizaciones que se iniciaron el 2011, y que luego fue diputado con una colación política nueva, llegando a La Moneda en el contexto del descontento ciudadano que originó el estallido social.
“La caída del apoyo, la creciente preocupación de los votantes por la seguridad pública y el rechazo de los legisladores a su emblemática reforma tributaria. Luego vinieron los incendios del año pasado, la tragedia más mortífera del país desde el terremoto de 2010, lo que supuso un momento decisivo para un presidente en apuros que necesitaba una victoria. Sin mucho éxito”, sentencia Bloomberg sobre el legado del Presidente Boric.
En la nota, Bloomberg dice que desde La Moneda rechazaron realizar comentarios para el artículo, y que la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, defendió la gestión del Ejecutivo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE