Pulso

Bolsa de Santiago sigue batiendo récords: ¿Llegará el IPSA a los 10.000 puntos antes de las elecciones?

El IPSA, de las principales acciones que se transan en el mercado local, subía 1,8% a 9.885,48 puntos, superando por primera vez los 9.800 puntos.

Bolsa de Comercio de Santiago. Andres Perez

La bolsa chilena seguía imparable este miércoles y se acercaba a alcanzar mucho más rápido que lo proyectado por los analistas la barrera de los 10.000 puntos.

El IPSA, de las principales acciones que se transan en la Bolsa de Santiago, subía 1,8% a 9.885,48 puntos, superando por primera vez los 9.800 puntos y se encaminaba a romper su máximo histórico número 57 en 2025.

Esto después de sumar 6 días consecutivos de alzas en las que acumula un incremento de 6,03%, lo que eleva la ganancia en lo que va de 2025 a 47,32%. De este modo el IPSA está a solo un 1,16% de llegar a los 10.000 puntos.

Detrás de esta escalada alcista convergen a nivel local la expectativa de un triunfo de un candidato más a fin al mercado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y un escenario de inflación controlada que permitiría al Banco Central seguir bajando las tasas de interés, proceso que podría darse incluso a una velocidad mayor que la anticipada previamente por los analistas.

MARIO TELLEZ

Falabella en máximos desde 2018

A ello se han sumado positivas noticias por el lado de los resultados de empresas en plena temporada de reportes trimestrales.

En el caso puntual de esta jornada destacaba el avance de las acciones de Falabella, las que subían 3,02% a $6.181, anotando su mayor alza diaria desde el 14 de octubre 2025 y su nivel más alto desde febrero de 2018.

Ayer la compañía informó sus resultados en los que consolidó dos años seguidos mejorando sus ganancias y sumó US$745 millones de utilidades a septiembre.

¿Antes o después de las elecciones?

Así la posibilidad de superar la barrera de los 10.000 puntos se ve cada vez más cercana, el punto es si ese punto podría lograrse antes o después de las eleciones del domingo.

“El objetivo de los 10.000 puntos podría alcanzarse en los próximos días, hablamos de un horizonte de tres a cuatro jornadas, impulsado por dos grandes factores”, dijo Jorge Tolosa, operador de renta variable de Vector Capital.

Al respecto precisó que “primero a nivel local, las expectativas en torno a las elecciones presidenciales y legislativas del próximo domingo están generando un clima de confianza. Las encuestas y estudios apuntan a cambios relevantes en la composición del Congreso, lo que podría traducirse en un escenario político más estable y favorable para la inversión”.

Agregó que a ello se suma lo informado hoy por el Banco Central en su Informe de Estabilidad Financiera, que da cuenta del retorno de capitales y del aumento de la inversión en el país, reforzando la percepción de recuperación de confianza.

Segundo, indicó, a nivel externo, el avance en la aprobación de la reapertura del gobierno federal en Estados Unidos, ya visada en el Senado y pendiente de confirmación en la Cámara de Representantes, aporta un impulso adicional. Esto permitiría normalizar la publicación de datos económicos y dar mayor claridad a la postura de la Reserva Federal, lo que podría incentivar la entrada de liquidez al sistema y, con ello, un mayor apetito por activos de riesgo, incluyendo los mercados accionarios emergentes como el chileno.

En este contexto en Wall Street el promedio industrial Dow Jones avanzaba 0,95%, el selectivo S&P ganaba 0,16% y el tecnológico Nasdaq descendía un leve 0,05%.

Más sobre:MercadosIPSABolsa de SantiagoFalabella

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE