Por Emiliano CarrizoCambios de horarios, cancelaciones e incertidumbre: cierre prolongado del gobierno afecta los vuelos en Estados Unidos
La falta de financiamiento para el personal de tráfico aéreo en Estados Unidos ordenó reducir el tráfico local.

La falta de acuerdos en el Congreso de Estados Unidos para definir el presupuesto empujó al peor “cierre de gobierno”, que ya lleva 37 días. El no haber aprobado el presupuesto a tiempo genera que todos los servicios no considerados “esenciales” no tengan financiamiento y, una vez que se les acaban los recursos, dejan de funcionar o comienzan antes a mermar su operación.
Ante este contexto, uno de los sectores ya afectados son las aerolíneas. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FFA, por sus siglas en inglés) anunció que ordenará una reducción del tráfico aéreo del 10% en 40 aeropuertos de la superpotencia. Esto ya que los controladores aéreos trabajan sin cobrar por el cierre del gobierno.
Diversos medios internacionales reportaron que las aerolíneas estadounidenses ya están ajustando sus vuelos y respondiendo a la incertidumbre de sus clientes ante el futuro de sus viajes programados.

Sin embargo, según reportó CNBC, “no se especificó qué aeropuertos se verán afectados por la reducción, que impactará aproximadamente entre 3.500 y 4.000 vuelos diarios”.
Una cifra de vuelos reducidos o modificados que podría ir al alza de mantenerse el cierre del gobierno en Estados Unidos.
En tanto, fuentes del sector informaron a Reuters que la primera ronda de reducciones, que recortará aproximadamente el 4% de los vuelos programados, entrará en vigor este viernes. Los recortes aumentarán al 5% el sábado, al 6% el domingo y podrían alcanzar hasta el 10% la próxima semana si la paralización persiste.
Reuters explicó que la medida tiene como objetivo aliviar la presión sobre los controladores, ya que la FAA tiene un déficit de aproximadamente 3.500 empleados y muchos de ellos trabajan horas extras obligatorias y semanas de seis días incluso antes del cierre.
El caso también se da con la fecha cercana al Día de Acción de Gracias, donde los estadounidenses viajan por el país de cara a celebrar la Navidad con sus familias.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.


















