Pulso

Cancillería y Hacienda lideran séptima reunión del Consejo de Alto Nivel tras anuncios arancelarios de Trump

El consejo está integrado por 18 expertos como expresidentes y exconsejeros del Banco Central; exministros de Hacienda; exsubsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales; miembros de la academia y del sector privado.

DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El canciller Alberto van Klaveren junto a la ministra (s) de Hacienda, Heidi Berner, encabezaron este viernes una nueva reunión del Consejo de Alto Nivel para la Respuesta Estratégica de Política Económica y Financiera Internacional (CPEFI), tras la comunicación pública de Estados Unidos de imponer un arancel de 50% al cobre a partir del 1 de agosto.

Hasta ahora, esta instancia ha sostenido siete citas con las autoridades ministeriales para analizar tanto la coyuntura como las perspectivas y desafíos en medio de un entorno global incierto.

El consejo está integrado por 18 expertos como expresidentes y exconsejeros del Banco Central; exministros de Hacienda; exsubsecretarios de Relaciones Económicas Internacionales; miembros de la academia y del sector privado; y expertos en materia de comercio y derecho internacional, cuyo objetivo es asesorar a Hacienda y Cancillería, apoyar el desarrollo de iniciativas que permitan enfrentar los desafís actuales de las relaciones económicas y comerciales a nivel global, y abrir nuevas oportunidades de comercio e inversión para Chile.

La cita, que se realizó este mediodía en dependencias del Ministerio de Hacienda, tuvo por objetivo analizar la actual situación del metal rojo en nuestro país y los posibles efectos de medidas en el mediano y largo plazo.

Tras la reunión, el canciller van Klaveren explicó que “desde hace varios meses que venimos desarrollando instancias de trabajo con el objetivo de analizar y adelantarnos a los posibles impactos del contexto comercial actual. Eso incluye poner todos los esfuerzos para contar con las mejores condiciones posibles para nuestras exportaciones de cobre al mercado estadounidense. Ha habido un trabajo técnico y político permanente, oportuno y sistemático y la reunión de hoy es una muestra más de aquello. Seguiremos en esa línea, para continuar demostrando la seriedad, solidez institucional y responsabilidad que distingue a nuestro país en el mundo”.

Por su parte, la ministra (s) de Hacienda, precisó que “el anuncio lo tomamos con la debida cautela en tanto no se conocen aún los detalles. El informe tras la investigación iniciada en febrero tampoco se ha dado a conocer. De esta manera, la posición del gobierno ha sido la de mantener abiertos todos los canales de diálogo, formales e informales, con el fin de reforzar y visibilizar la sólida relación comercial, financiera y diplomática de larga data que mantiene Chile con Estados Unidos”.

De los 18 expertos que integran el CPEFI, asistieron de manera presencial Pablo García, Raúl Sáez, Mario Matus, Alejandro Jara, Osvaldo Rosales, y Rodrigo Yáñez; además de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, y la directora de Estudios y Polítícas Públicas de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Patricia Gamboa.

En la reunión también participaron, de manera telemática el ministro Mario Marcel, el Embajador de Chile ante Estados Unidos Juan Gabriel Valdés, Kathleen Barclay, Sebastían Claro, Patricio Rojas, Roberto Álvarez, Antonio Walker y José de Gregorio.

Ayer el Presidente Gabriel Boric instruyó a las autoridades convocar a un grupo transversal de expertos y reunirse con el sector privado con el objetivo de coordinar acciones ante el anuncio de aranceles al cobre. A aquella cita asistieron el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren; el ministro de Hacienda, Mario Marcel (vía telemática); la ministra de Minería, Aurora Williams; el presidente de Codelco, Máximo Pacheco y el embajador de Chile en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés.

Más sobre:ArancelesCobre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE