
Carrefour define las 4 mejores ofertas por operación argentina: Cencosud pasaría a la siguiente fase
Deutsche Bank, el encargado del proceso de venta de los activos en el país trasandino, evaluó las 7 ofertas no vinculantes. Tres ya quedaron fuera y siguen en carrera Coto, Grupo De Narváez, un fondo estadounidense y la chilena Cencosud.

Deutsche Bank, quien gestiona la venta de Carrefour en Argentina, acotó la carrera por los activos de la firma francesa en dicho país. El banco definió las 4 mejores ofertas no vinculantes, las que podrán seguir en el proceso, dejando afuera a otras tres propuestas que no lograron convencer.
De acuerdo al medio La Nación, los que seguirán en carrera serán tres operadores de supermercados que ya se encuentran en argentina y apuntan a fortalecer sus operaciones en el país trasandino. Se trata de Coto, una empresa familiar cuyo interés está enfocado en los hipermercados; Grupo de Narváez (GDN) dueño de Changomás, que adquirió en el 2020 las operaciones de Walmart; y la chilena Cencosud.
También seguirá en el proceso el fondo de inversiones estadounidense, Klaff Realty, que opera la marca Tienda Inglesa en Uruguay.
Así, quedaron descartas las propuestas del fondo local Sophia Capital, del holding económico peruano Intercorp, y del operador electrónico argentino Newsa.
El siguiente paso será el due diligence, donde los candidatos podrán revisar el estado de la empresa antes de presentar ofertas vinculantes.
Carrefour actualmente es el mayor operador de supermercados en Argentina, con más de 680 tiendas, entre hipermercados y supermercados, locales express y mayoristas, distribuidas en casi la totalidad de las provincias del país, de acuerdo al medio La Nación.
De acuerdo a la memoria del 2024 de la empresa fundada por Horst Paulmann, Cencosud, es el tercer operador más relevante, con una participación de 17,5% entre las tres marcas que mantenía la compañía en Argentina para el cierre del año pasado: Jumbo, Disco, y Vea.
En total, Cencosud tenía un total de 307 supermercados en Argentina hasta el cierre del año pasado, siendo el país donde más ha desarrollado el segmento, puesto que en Chile tiene 287 tiendas, 20 menos que en el país trasandino.
Posteriormente, a principios de este año, la compañía ya expandió su presencia en el país, con la compra de Makro y Basualdo por US$122 millones.
Según señalaron fuentes a Pulso, comprar Carrefour es algo mucho más grande, que requiere muchos más recursos que la compra de esas dos marcas, lo que no sería bien visto por el mercado, al poner una alta presión financiera en un mercado de alto riesgo. Un mercado que incluso ha perjudicado los resultados de Cencosud año a año. Pero las mismas fuentes señalan que este sería un deseo que tenía el mismo Horst Paulmann, y que sus hijos podrían haber heredado.
Cabe mencionar que en 2012 Cencosud compró las operaciones de Carrefour en Colombia, por un total de US$2.500 millones de esta época, en un proceso en el cual compitió con Falabella y la gigante estadounidense Walmart.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE