Pulso

Corte Suprema acoge reclamo de Nutreco y ordena a salmonera Nova Austral presentar nuevo acuerdo de reorganización judicial

El tribunal dio un plazo de sólo 10 días a la productora de salmón de Magallanes para que presente un acuerdo con sus acreedores que le permita seguir operando. Nova Austral ya ha tenido acercamientos con Nutreco, la que acusó un trato discriminatorio en relación a otro proveedor de alimentos, Ewos.

Centro de cultivo de Nova Austral

La Corte Suprema ordenó que la salmonera Nova Austral presente un nuevo Acuerdo de Reorganización Judicial (ARJ) en un plazo de 10 días, en un fallo que fue considerado histórico por el acreedor reclamante.

La reorganización judicial, activada en 2023, fue impugnada por la empresa de alimentos para salmones Nutreco, la que había exigido las mismas condiciones obtenidas por su competidora Cargill, dueña de Ewos, la que consiguió

El fallo de la Primera Sala de la Corte Suprema, integrada por Arturo Prado, Mauricio Silva, María Angélica Repetto Mario Carroza y María Soledad Melo determinó que existió un trato trato discriminatorio injustificado entre acreedores con idénticas características y condiciones del crédito y por ello acogió un recurso de casación de Nutreco y ordenó a Nova Austral “presentar una nueva propuesta de Acuerdo dentro de los diez días siguientes contados desde que se decrete el cúmplase de la presente resolución por el tribunal de primera instancia”.

La compañía Nova Austral tras la reorganización pasó a ser controlada por el grupo inversor Larta Investment Group y es presidida por ahora por César Barros.

Si el nuevo plan de pago propuesto a los acreedores en el Tribunal de Letras de Porvenir es rechazado, la empresa podría enfrentar un proceso de liquidación forzosa, pero conocedores del proceso ven lejana esta posibilidad, pues Nova Austral ya tendría los votos para aprobar la nueva propuesta, considerando a los acreedores garantizados y bonistas.

Nutreco es asesorada por el abogado Fernando Urrutia, de Cariola Diez Pérez Cotapos y Nova Austral es representada por el abogado Ricardo Reveco de Carey.

Consultado el abogado de Nutreco, Fernando Urrutia, dijo que “la sentencia de la Corte Suprema restableció el imperio del derecho al acoger nuestro recurso de casación, dejar sin efecto la sentencia de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas y confirmar la sentencia del juez del Juzgado Civil de Porvenir que, acogiendo la impugnación efectuada por Nutreco, declaró inválido el ARJ aprobado de Nova Austral por ser contrario al orden público”.

Urrutia dijo que el acuerdo propuesto por Nova Austral, rechazado por el máximo tribunal, consideraba la remisión del 100% del crédito de Nutreco por más US$23 millones y el alzamiento de sus garantías “sin ninguna contraprestación”.

En cambio, Ewos, a la que se le adeudaban US$ 9,7 millones, se le mantuvo la condición de acreedor garantizado y proveedor esencial de alimentos de Nova Austral, ofreciéndole un pago en plazos, lo que no se había concedido para Nutreco.

“La sentencia corrige un abuso evidente por parte de quienes estimaron que, por tener la mayoría para aprobar el acuerdo, podían hacer lo que querían vulnerando los derechos de otros acreedores e infringiendo el principio rector del todo proceso concursal que es la igualdad de los acreedores que estén en la misma situación. En mi opinión, lo resuelto en la sentencia sienta un precedente importante para futuras reorganizaciones”, comentó el representante de Nutreco.

En cuanto a los efectos, al invalidarse la ARJ de Nova Austral, la salmonera tiene un plazo de 10 días para presentar una nueva propuesta de acuerdo respecto de la cual deberán pronunciarse los acreedores con derecho a voto.

El abogado de Nova Austral, Ricardo Reveco, reaccionó así: “Lamentamos la decisión de la Corte y vamos a presentar un nuevo plan de reorganización para cumplir las consideraciones de la sentencia de la Suprema”.

“Esta empresa es muy importante para Porvenir, dado que es la principal fuente de trabajos de esa ciudad y entendemos que la Corte le está dado una segunda oportunidad a la empresa”, agregó el abogado de Nova Austral, quien afirmó que ya hay contactos con Nutreco y que ha disposición a conversar sobre una salida.

Reveco recordó que la empresa ha pagado parte importante de sus deudas a los acreedores valistas y que recientemente llegó a un acuerdo con el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por $ 9 mil millones. “La compañía ha ido regularizando su situación”, agregó Reveco, quien espera que la sentencia de la Suprema no retrotraiga los avances de la salmonera.

La historia del conflicto

En junio de 2023, Nova Austral pidió su reorganización al Tribunal de Letras de Porvenir y, tras una extensa negociación, logró que fuera aprobada en primera instancia su propuesta de pago en enero de 2024.

“Nova Austral valora que el proceso de reorganización judicial culmine de manera positiva con un acuerdo entre las partes, con el que se reestructura la deuda y traspasa la propiedad de la compañía a los principales acreedores”, dijo en esa oportunidad la empresa en una declaración pública.

El acuerdo fue aprobado por el 92% del total de los acreedores y por el 86% de los acreedores preferentes. Nutreco había votado en contra de la propuesta.

El desempeño de la empresa que opera en el extremo austral del país desde hace más de 15 años, se vio afectado por la revocación de tres concesiones de sus centros de engorda de salmones, producto de reiterados casos de sobreproducción lo que significó superaron los límites establecidos y la aplicación de sendas sanciones de la Superintendencia de Medio Ambiente.

En el escrito de ese entonces, Nova Austral, que antes era controlada por el fondo noruego Altor Capital, indicó que sus pasivos sumaban US$559 millones ($449.636 millones) y sus tres mayores acreedores eran: Nordic Trustee (US$415 millones); DNB Bank (US$69 millones) y Skretting (US$23 millones).

Lee también:

Más sobre:Medio ambienteReorganizaciónNova AustralJusticiaNegociosPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE