Pulso

Diputados PS y del Frente Amplio impulsan proyecto para igualar el salario por el mismo cargo

La propuesta ingresada a la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados busca avanzar en la igualdad de remuneración más allá de hombre y mujer, sino que lo aborda desde la misma función que cumplen en el trabajo.

16 Mayo 2025 Gente, trabajadores, pensiones, empleo, caminando, mujeres, hombres. Foto: Andres Perez Andres Perez

Otro proyecto relacionado con el mercado laboral está impulsando un grupo de diputados del PS y del Frente Amplio. La moción parlamentaria busca igualar el salario que reciben los trabajadores por un mismo trabajo.

En su argumentación, el proyecto resalta el hecho de que, pese a que la brecha persiste, las modificaciones que introdujo la Ley N°20.348 constituyeron un importante avance en términos de igualdad de género. Es así como, en 2001, la distancia estimada por el INE era del 31,1%, mientras que, en marzo de 2025, un informe de Laborum indicó que la diferencia alcanzaba el 11,5%, lo que representa una tercera parte de la realidad de entonces.

Sin embargo, añaden que “la implementación de la acción de reclamación develó que la problemática abordada trascendía la agenda de género, puesto que las diferencias arbitrarias de remuneración no solo se suscitan entre hombres y mujeres, en perjuicio de estas últimas, sino también en perjuicio de aquellos, entre una mujer y otra y entre un hombre y otro”.

En su fundamentación, el proyecto señala que “en esencia, la injusticia que supone una retribución diferenciada por igual trabajo, respecto de un mismo empleador, no solamente comprende el desvalor de discriminación de género, sino un atentado a la propia dignidad humana”.

16 Mayo 2025 Gente, trabajadores, pensiones, empleo, caminando, mujeres, hombres. Foto: Andres Perez Andres Perez

En su dimensión individual, afirma que “la dignidad devela que todas las personas somos diferentes, únicas e irrepetibles, pero, en su dimensión colectiva, la dignidad nos empuja a reconocemos como iguales en la diversidad, conscientes del respeto recíproco que nos debemos al socializar”.

Se resalta que el presente proyecto de ley pretende impulsar “ese salto cualitativo, valorando de una legislación que nació en el contexto de la agenda de género, pero extendiendo sus efectos a todas las personas trabajadoras, como un genuino acto de justicia y bienestar general”.

Por ello, la iniciativa busca reconocer “el principio de igualdad de remuneraciones por igual función o trabajo”.

Asimismo, “las personas trabajadoras y/o las organizaciones sindicales podrán reclamar el cumplimiento del principio de igualdad de remuneraciones por igual función o trabajo ante sus respectivos empleadores, de conformidad con el procedimiento previsto para estos efectos en el reglamento interno de la empresa”.

La propuesta es apoyada por los diputados PS, Daniel Melo, Danisa Astudillo, Emilia Nuyado y Juan Santana. Andrés Giordano del Frente Amplio. El humanista Tomás Hirsch, el exPS y ahora independiente, Jaime Naranjo.

Más sobre:empleosremuneracionesSalarios

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE