El grupo Abra, dueño de Gol y Avianca, acuerda tomar el control de Sky Airline
El conglomerado llegó a un “principio de acuerdo” con la aerolínea ligada a la familia Paulmann Mast. Sky Airline pasará a formar parte del grupo Abra y los Paulmann serán socios minoritarios del holding, que refuerza sus operaciones en la lucha regional con Latam Airlines. La operación debe ser aprobada por la FNE.

Las negociaciones entre el Grupo Abra (dueña de Gol y Avianca y con participación estratégica en Wamos Air) y la chilena Sky Airline encontraron un punto de encuentro. Las firmas anunciaron este lunes un “principio de acuerdo” para que la aerolínea ligada a la familia Paulmann Mast se integra a la multinacional.
Este acuerdo se enmarca en una emisión de un bono de Sky Airline por US$ 70 millones, en septiembre de 2021, el cual fue adquirido por Abra Group a través de la sociedad Andes Limited. Este tenía una cláusula que le permitía a Abra convertir la deuda en acciones de Sky, quedándose con el 41% del capital de la chilena.
En febrero de este año, Abra notificó a Sky que ejercería la opción de convertir la deuda en acciones como una forma de gatillar la negociación con la aerolínea chilena. A cambio, Abra le ofrecía a la familia Paulmann subir a la propiedad del grupo.
Abra finalmente logró su cometido y se convertirá en el controlador de Sky Airline, una firma con presencia en Chile y Perú.
“Al cierre de la transacción, la propiedad de Sky se consolidará bajo el grupo, y los actuales accionistas mayoritarios de la compañía chilena pasarán a tener un porcentaje de la propiedad de Abra. Sky mantendrá su marca, cultura, y talento y Holger Paulmann continuará como presidente de su directorio”, explicó Abra en un comunicado.
Hace un par de semanas, las partes llegaron a un acuerdo, luego de más de un año de conversaciones. Pero gran parte de las tratativas se centraron en la participación de la familia Paulmann en la firma. Aunque bien se definió un porcentaje específico, también se negoció una fórmula que determinará el porcentaje final que tendrá la familia chilena en la propiedad, una vez que concluya el due diligence de Sky Airline. De cualquier manera, según comentaron fuentes que conocen la operación, la familia Paulmann Mast se quedará con una participación que sería menor al 10% de Grupo Abra.
Antes de que materializar este acuerdo, la transacción deberá ser aprobada por la Fiscalía Nacional Económica (FNE) para evitar riesgos en la libre competencia, un proceso que ya está en curso, según mencionaron las compañías. Al interior de Abra están confiados en que el proceso ante la FNE no implicará problemas –Abra solo opera la ruta Santiago-Bogotá-, sin embargo, trabajan con un plazo estimado de un año para cerrar esa etapa.
Mientras la familia Paulmann Mast fue asesorada en el proceso por Hudson Banker, en Abra las negociaciones fueron directamente dirigidas por el CFO, Manuel Irarrázaval, y su equipo.
“De concretarse este acuerdo, que recién da sus primeros pasos ante las autoridades regulatorias de libre competencia, SKY formaría parte de un grupo que mantiene las marcas y la operación de las aerolíneas que agrupa. Sky ha sido una potente marca fundada por mi padre hace 24 años, y es un orgullo preservar ese ADN y la cultura que nos ha caracterizado como aerolínea, incluyendo a nuestros más de 2.200 Skyers que formarían parte de un gran actor regional”, dijo Holger Paulmann.
“Mientras se encuentren pendientes las aprobaciones regulatorias y de libre competencia, Grupo Abra y Sky Airline continuarán operando de manera completamente independiente, manteniendo sus procesos internos, externos, canales de venta y servicios de atención al cliente tal como se conocen hoy”, explicó Sky a través de un comunicado.
La competencia con Latam
El holding Abra tiene sede en Reino Unido, es el único accionista de la brasileña Gol y de Avianca, uno de los principales operadores en Colombia, Ecuador y Centroamérica. Además, mantiene una inversión estratégica en la española Wamos Air, compañía concentrada en operaciones charter y wet lease, sistema que permite a una aerolínea operar aviones por encargo de una tercera aerolínea.
Mientras el holding Abra Group tiene más de 300 aviones, Sky contaba al cierre de 2024 con 36 aeronaves.
Con esta operación, Abra Group -que suma vuelos regulares a más de 25 países y más de 140 destinos- podrá reforzar su posición para competir en la región con el otro gigante con base en Santiago, Latam Airlines.
De acuerdo al último informe de la Junta de Aeronáutica Civil, de septiembre de este 2025, Sky es el segundo operador más relevante de vuelos nacionales en Chile, concentrando un 23% del total de las operaciones. El número uno es Latam, que concentra casi el 63%. En los vuelos internacionales Latam sigue siendo líder, con el 54% del total. Sky le sigue con el 13,2%. Avianca, concentra apenas el 3,3%.
En Brasil, por su parte, Latam tiene una participación de mercado cercana al 40%, mientras que Gol posee cerca de un 30%, de acuerdo a la Agencia Nacional de Aviación Civil de dicho país. En Colombia, Latam señala que tiene una participación de 29% del mercado y que su principal competencia en Avianca, que tiene en torno a un 45%.
Sky también lleva seis años en Perú, donde tuvo una participación de 19% el año pasado en el mercado doméstico.
De acuerdo a fuentes consultadas por Pulso, el 70% de los pasajeros de la región están en Brasil y Colombia, donde Avianca ya es líder, pero contar con operaciones en Chile genera una ampliación de la cobertura que si puede generar valor para Abra.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.



















