Pulso

Nvidia y Microsoft alcanzan un valor bursátil combinado equivalente a la tercera economía global

En cinco años, la acción de la empresa fundada por Bill Gates se ha más que duplicado, pero ni se acerca al rendimiento de la compañía de chips.

Nvidia y Microsoft son las empresas más valiosas del mundo Dado Ruvic

Las empresas tecnológicas han tenido un buen año, pese a la incertidumbre generada por Donald Trump y los aranceles recíprocos. Y en ese contexto, dos empresas destacan por sobre las demás: Nvidia y Microsoft.

¿La razón? El increíble valor bursátil que han alcanzado ambas, disputándose palmo a palmo el cetro de la firma más valiosa del mundo en bolsa.

Nvidia cerró ayer en máximos históricos y su market cap llegó hasta unos increíbles US$ 3,85 billones. Microsoft también tocó hace algunos días niveles récord para su acción y su capitalización se ubicó ligeramente por debajo de Nvidia: US$ 3,69 billones.

El papel del fabricante de Windows ha trepado más de 141% en cinco años. Se trata de un avance increíble, pero no se puede comparar con el de Nvdia en ese mismo periodo: nada más y nada menos que 1.558%.

Pero no se quedarían ahí ya que hay apuestas para que ambas en poco tiempo más se conviertan en compañías de US$ 4 billones.

Para hacerse una idea, son como 12 veces el PIB anual (nominal) de Chile. El valor combinadas de ambas empresas equivaldría a la tercera economía del mundo, solo superadas por Estados Unidos y China.

Nvidia y Microsoft son las empresas más valiosas del mundo NVIDIA

De acuerdo con un artículo de The Wall Street Journal, el entusiasmo por la inteligencia artificial fue lo que los llevó a ambas hasta allí. Pero para Microsoft, la historia es más compleja y el resultado, más incierto.

Microsoft, una empresa mucho más grande que Nvidia en términos de ingresos anuales, también se encuentra en un punto diferente en la cadena de valor de la IA.

Nvidia está en auge porque cualquier empresa que quiera trabajar con IA debe comprar primero sus chips . Según el medio estadounidense, el auge de Microsoft dependerá de la disposición de un gran número de sus clientes —tanto empresas como consumidores— a pagar una prima por los servicios de IA.

Para que eso suceda, la IA tendrá que convertirse en una herramienta corporativa más transformadora, totalmente integrada a la vida cotidiana, de forma similar a como lo fueron el sistema operativo Windows de Microsoft o el software de oficina Word hace décadas.

Las empresas más valiosas del mundo

Muchos piensan que es más una cuestión de “cuándo” que de “si”. Pero el “cuándo” sigue siendo importante después de que el valor de mercado de Microsoft haya crecido un billón de dólares en menos de tres meses.

Y, con una capitalización bursátil de US$ 4 billones, el precio de las acciones de Microsoft alcanzaría el múltiplo más alto contra las ganancias proyectadas que ha presentado en más de 20 años.

Nvidia y Microsoft son las empresas más valiosas del mundo Gonzalo Fuentes

Nvidia y Microsoft son hoy las más grandes del mundo,pero hasta hace poco tiempo eran otras. Apple fue logró ubicarse en la cima del mundo hace algunos años y hoy, con un market cap de US$ 3,19 millones, no se encuentra tan lejos del puesto uno y dos.

Más atrás, con US$ 2,37 billones, está Amazon, la que también tuvo el honor de ponerse la corona hace algún tiempo; y en cuarto lugar Alphabet, la dueña de Google con un valor de US$ 2,19 billones.

¿Qué tienen en común todas estas empresas? Todas son tecnológicas y todas nacidas en suelo estadounidense.

Lee también:

Más sobre:NvidiaMicrosoftMercados

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE