Pulso

El oro está imparable y la onza alcanza un nuevo máximo histórico

Baja del dólar, expectativa de tasas en Estados Unidos y la incertidumbre geopolítica empujan la cotización del metal precioso.

A cuánto está el oro y por qué sube tanto. DAVID GRAY

El oro no para de subir y marcar récords. El precio llegó hoy a un máximo histórico al cotizar en US$ 3.823 por onza troy, con un alza diaria de 1,6%. El avance del metal precioso responde a una combinación de factores que van desde las expectativas de política monetaria en Estados Unidos hasta la incertidumbre geopolítica global.

De acuerdo con Reuters, uno de los principales motores de este repunte son las apuestas de que la Reserva Federal (Fed) reducirá sus tasas de interés en los próximos meses. Una eventual baja de tasas disminuye el costo de oportunidad de mantener activos que no rinden intereses, como el oro, lo que aumenta su atractivo entre los inversionistas.

A este factor se suma la debilidad del dólar, que también ha favorecido la demanda. Como el oro se transa en esa divisa, un billete verde más débil lo vuelve más accesible para compradores en otras monedas, impulsando su cotización.

A cuánto está el oro y por qué sube tanto JINGMING PAN

El oro es tradicionalmente visto como un refugio contra la inflación. En un escenario de precios elevados y persistentes, los inversores buscan proteger su poder adquisitivo en activos que tienden a mantener su valor real.

La incertidumbre económica y geopolítica también está detrás del rally. Las tensiones políticas y comerciales, junto con riesgos asociados a conflictos internacionales, están reforzando el apetito por valores seguros, entre los cuales el oro ocupa un lugar central.

Cierre del gobierno influye en el oro

Y a esto se debe agregar la inquietud que genera el eventual cierre del gobierno estadounidense, algo que genera incertidumbre y que favorece la compra de oro como refugio.

“Algunas personas describen al oro como la suma de todos los temores, ya sean económicos o políticos, y está bastante claro que en este momento tenemos problemas en ambos lados”, dijo el analista independiente Ross Norman, consignó Reuters.

“La atención de los inversores la monopolizará los dos primeros días de la semana la política estadounidense, que amenaza con una nueva crisis si, finalmente, y como pronostican las apuestas, el federal de EEUU se ve forzado acerrar parcialmente a partir del miércoles“, dijeron analistas de Link Securities, citados por Expansión.

El mayor impacto en los mercados financieros de un cierre de gobierno es la suspensión de los datos económicos publicados por el gobierno. En el caso actual, no se publicarían datos económicos a partir del miércoles por la mañana, lo que incluiría el informe de la tasa de desempleo, o las nóminas no agrícolas de septiembre.

“Un cierre del gobierno importa por muchas cosas no relacionadas con los mercados financieros, pero su impacto inicial en los precios de las acciones debería ser insignificante. Aunque todo dependería de su duración", sostuvo XTB.

A cuánto está el oro y por qué sube tanto

Un cuarto elemento clave es la fuerte demanda de bancos centrales e inversionistas institucionales. Datos recopilados por MarketWatch indican que las compras oficiales y el ingreso de grandes flujos a fondos respaldados por oro (ETFs) han sumado presión al alza.

Finalmente, la menor rentabilidad de otros activos considerados seguros, como los bonos del Tesoro estadounidense, también juega a favor del metal. Con los rendimientos reales a la baja y las expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed, muchos optan por refugiarse en el oro.

En conjunto, estos factores han llevado al lingote a romper sucesivamente sus propios récords en 2025, consolidándose como el activo estrella en un año marcado por la volatilidad financiera y la búsqueda de protección frente a los riesgos.

Lee también:

Más sobre:OroMonedasCommodities

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE